La empresa ha renovado su proyecto con la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones con el objetivo de desarrollar proyectos de digitalización que contrib...
Operativo a partir de junio, este canal actuará como un tablón de novedades con información directa acerca de procesos selectivos y convocatorias de la oferta de empleo públic...
El Consistorio dispone de un entorno de trabajo híbrido que ofrece accesibilidad sin limitaciones, seguridad y transparencia gracias a la tecnología de virtualización de escri...
Mayor número de recursos para el empleado local, foco en la accesibilidad y en las capacidades de colaboración, algunas de las tendencias digitales que más impactarán en los p...
La nueva versión del portal de empleo del Ayuntamiento de Madrid incorporará entre otras novedades la creación de un portal privado desde el que los ciudadanos pueden consulta...
Ayesa ha ganado el contrato para el servicio integral de mantenimiento de SISPECAN, el sistema a través del que se gestionan los servicios públicos de empleo en la Comunidad C...
El consistorio pretende así dotar a la administración regional de un sistema de gestión que soporte los procesos de expediente, selección de personal y carrera profesional del...
Vídeos - Gestión del empleo público ágil y efectiva: el caso del Ayuntamiento de Denia - 21 JUN 2022
Según el ONTSI, España es el tercer país europeo que mejor valora el teletrabajo. Solo una de cada cuatro personas había teletrabajado antes de las restricciones sanitarias.
El consistorio levantino está mejorando su marca empleadora con iniciativas de atracción de talento, digitalización de sus procesos selectivos y un plan de bienvenida.
La tra...
- Prev.
- 1
- Sig.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Informe de Madurez de Datos Abiertos (ODM) 2024, publicado por el Portal Europeo de Datos, evalúa la madurez de los países en el campo de los datos abiertos, en particular, el progreso de los países europeos en hacer que la información del sector público esté disponible y estimular su reutilización.
El primer Informe de 2024 sobre el estado de la ciberseguridad en la Unión ofrece una visión general basada en evidencias del estado de madurez de la ciberseguridad, así como una evaluación de las capacidades en materia de ciberseguridad en toda Europa.