La 7ª edición de Cyber Europe, uno de los mayores ejercicios de ciberseguridad de Europa, organizado por la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA), puso a ...
La iniciativa, impulsada por la Fundación Caja de Burgos y la Junta de Castilla y León, financiará y asesorará a empresas innovadoras que quieran desarrollar su proyecto en la...
La Conferencia Sectorial de Energía, reunida bajo la presidencia de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha acordado...
El proyecto sigue la hoja de ruta de la Agenda Urbana 2023, que recoge el compromiso del consistorio con un modelo de desarrollo urbano alineado con los Objetivos de Desarroll...
La iniciativa RETRIEVE pretende demostrar la rentabilidad de diferentes tecnologías para poder reciclar componentes de los paneles fotovoltaicos como el vidrio, el silicio, la...
La región realiza una inversión de 880 millones de euros en diferentes proyectos vinculados con las energías limpias, entre los que destaca una nueva planta de producción de h...
Los consejeros de Industria y Fomento de la región han anunciado que autorizarán antes de que acabe el año la construcción de cinco parques eólicos para impulsar tanto la desc...
El consistorio sumó en noviembre otros 471 paneles solares al suministro energético de la ciudad, instalados en cinco colegios y en el recinto ferial. El 70% de los edificios ...
El Ayuntamiento de Tarragona y la Empresa Municipal de Transportes de la ciudad han dado el pistoletazo de salida para los tres primeros vehículos que se suman a su flota de a...
El proyecto Sec2Grid contempla la detección temprana de amenazas junto al despliegue ágil de actualizaciones de ciberseguridad. La iniciativa ha conseguido unir a los principa...
La compañía ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Puente la Reina y GaresEnergía por el que buscarán sinergias que les permitan luchar contra el cambio climático, prom...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.



