En un escenario de crecimiento exponencial de amenazas cibernéticas, las entidades públicas en España están implementando un conjunto vanguardista de tecnologías y enfoques pa...
Ofrecer en la actualidad un servicio ágil y eficaz al ciudadano se ha convertido en una tarea prioritaria a la par que un gran reto para la mayoría de las administraciones púb...
Octubre nos ha dejado varios temas interesantes. Por un lado, la entrada del otoño, Halloween y, por último, pero no menos importante, la concienciación sobre la cibersegurida...
Los datos son la clave para la creación y mantenimiento de unos servicios públicos que respondan de forma adecuada a las demandas de unos ciudadanos cada vez más digitales. Y ...
Para los organismos gubernamentales, el uso de datos es esencial para comprender cómo se comportan los ciudadanos y cómo estos interactúan con sus servicios y, en consecuencia...
MicroStrategy ha ido innovando su plataforma de business intelligence los últimos 34 años y, con la llegada de la IA, ha dado un paso al frente para integrarla y potenciar con...
Ciberataques recientes a entidades locales y empresas públicas ponen de manifiesto la necesidad de blindar, aún más si cabe, las instituciones públicas. Prevención y capacidad...
Más allá de la tecnología, las personas son esenciales para los procesos de digitalización que han emprendido las administraciones públicas. El talento es algo básico para ase...
El sector público debe ofrecer a sus ciudadanos servicios eficaces de calidad y experiencias personalizadas, fluidas y conectadas. Esto es posible gracias a la conexión de apl...
El pasado mes de octubre, la Comisión Europea aprobó la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que permitirá movilizar la totalidad de los recursos asi...
La transformación digital es un viaje a largo plazo que requiere tecnología, procesos, organización y cambios culturales. Pero esta digitalización permitirá mejorar la confian...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.





