La Secretaría General para el Reto Demográfico, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha lanzado el Sistema Integrado de Dato...
La Consellería de Salud y Consumo del Gobierno de las Islas Baleares ha confiado en la tecnología de experiencias digitales de Liferay para desarrollar una innovadora platafor...
La Asociación Internacional de Espacios de Datos (IDSA) anunció el lanzamiento de un nuevo proyecto para configurar y operar el Centro de Soporte de Espacios de Datos. Financi...
En la segunda jornada de estos talleres, que se celebrará en Madrid en formato presencial el próximo 25 de octubre, se tratará sobre el diseño y despliegue del primer dataspac...
Los próximos días 17 y 18 de octubre, la Universidad de Salamanca organizará, en colaboración con el Ministerio de Justicia, un simposio sobre Justicia y Datos. Durante las do...
La herramienta permitirá optimizar el uso de la información y avanzar desde una tramitación basada en el expediente hacia una gestión apoyada en datos contrastados, seguros y ...
El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, aseguró que van a “explorar la posibilidad de ofrecer a la ciudadanía y, en particular, a...
En el evento ‘Impulso gubernamental a una reindustrialización data-driven’, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, se discutió la necesidad de generar sinergias en el ecosis...
La Directiva europea 2019/1024 de datos abiertos y reutilización de la información del sector público incide en la importancia de publicar datos dinámicos en tiempo real a lo...
Renfe ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma, desarrollada tecnológicamente de manera conjunta con Siemens Mobility y NTT DATA. Esta la convierte en la primera emp...
Las Salas Seguras se conciben como un punto de contacto único de apoyo a los investigadores para la reutilización de determinadas categorías protegidas de datos en poder del s...
La Generalidad Valenciana presentó su Estrategia de Datos Abiertos, vehiculada por un laboratorio que funciona como “espacio de experimentación, producción y divulgación para ...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


