El proyecto DATES, liderado por la empresa española AnySolution, ha sido seleccionado para sentar las bases del Espacio Europeo de Datos en Turismo, una de las principales apu...
El Nastat presentó esta semana su nuevo portal web, fruto del trabajo realizado por el centro durante los últimos años con el fin de modernizar sus sistemas de información y a...
Apoyada en el actual marco regulatorio general, la Comisión Europea ha presentado la primera iniciativa regulatoria relativa al uso de los datos de salud. El plan se enmarca e...
El Instituto Tecnológico de la Energía ha desarrollado en la ciudad de Valencia el proyecto CiuDATÀ, un optimizador de rutas de movilidad eléctrica a disposición de cualquier ...
El último evento online celebrado desde la plataforma Talque sirvió para hablar de la importancia de los espacios de datos en el futuro del turismo. La amplia representación e...
Uno de los problemas endémicos de la Administración Pública, no solo en España, sino en toda Europa, es que estas organizaciones funcionan con infraestructuras tradicionales, ...
Algunos de los objetivos del Gobierno Abierto son incrementar la transparencia, colaboración y aumentar la participación de la ciudadanía; datos abiertos que redunden en el be...
La versión más reciente de la plataforma de información municipal en tiempo real ‘València al minut’ dispone de nuevas fuentes de datos “para ayudar a la ciudadanía a la toma ...
El proyecto ‘Maspalomas Smart Destination’, licitado por Red.es dentro del Plan Nacional de Territorios Inteligentes, una de las líneas de actuación de la Agenda Digital para ...
Open Data Policy Lab propone un modelo de opendata dividido en capas superpuestas que permite un recorrido a través de la elaboración de los datos, la colaboración con los mis...
El dato es un elemento clave en la Transformación Digital. Confiable y de calidad, es la base de todo, desde las principales decisiones estratégicas hasta el proceso operativo...
La Conselleria de Salud y Consumo de las Islas Baleares ha puesto en marcha EinaSalut, “una plataforma digital revolucionaria” dirigida a mejorar la salud de la población bale...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
La exigencia de responsabilidad solidaria como requisito esencial para la validez de las garantías en los procesos de licitación pública.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios