La transformación digital de la sociedad es también la de su cultura. ¿Cómo puede la Administración Pública modernizarla de modo que la vanguardia tecnológica no le sea extrañ...
El taller, dirigido a jóvenes de 12 a 15 años, y que en su edición anterior formó a cerca de 900 alumnos, ya se ha puesto en marcha en los institutos de educación secundaria M...
La Comisión ha adjudicado un contrato con una duración ampliable de dos años para poner al día sus soluciones digitales, añadiendo además nuevas funcionalidades, como el punto...
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, explicó que la subvención otorgada a Cruz Roja pretende que, cada año, al ...
Noticias - Diez claves para la transformación digital de las administraciones públicas - 06 NOV 2023
El informe de EY Insights “Transformando la Administración pública” señala un decálogo de prioridades para impulsar la agilidad y capacidad de adaptación de las administracion...
El sistema nacional Dueport se adaptará a la legislación de la UE para mejorar su eficiencia, reducir las cargas administrativas y ampliar la armonización existente entre los ...
El concejal Antonio Peral ha explicado que “la aplicación permite además realizar un paseo virtual por la propia sepultura gracias al sistema de visión 360 que dispone el Ayun...
Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial en funciones, ha destacado el salto en digitalización que ha dado nuestro país en los últimos c...
Hasta el momento, el Gobierno regional ha invertido 1,2 millones de euros en este servicio, del que se benefician 807 usuarios. Estos dispositivos están dotados de sistemas in...
Castilla y León, Galicia, Castilla La Mancha y Aragón son las comunidades autónomas que menor partido le están sacando a las subvenciones del Programa UNICO – Demanda Rural, q...
El ONTSI publica junto al ObservaCIBER el informe: Cómo se protege a la ciudadanía ante los ciberriesgos.
La creciente digitalización de las instituciones públicas, sumada a unos niveles de ciberprotección a menudo por debajo de los que dispone una empresa y a una capacidad de rec...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.