El teléfono móvil es el dispositivo más utilizado para navegar por internet. El 68% está muy o bastante preocupado por la posibilidad de ser víctima de un delito. El 42% de la...
El dispositivo, instalado en el SAIC de la calle Cervantes, permite obtener certificados padronales y el pago de tributos sólo con el carné de identidad digital en menos de un...
Los comercios participantes podrán acceder a dos formaciones para gestionar su presencia online a través del Perfil de Empresa de Google y WhatsApp Business. Las formaciones s...
La nueva edición de F4F - Expo Foodtech marcará la hoja de ruta de la innovación tecnológica del sector alimentario. Líderes de compañías internacionales, como Danone, Coca-Co...
La convocatoria está dotada con 6 millones de euros y se podrá financiar hasta el 90% del presupuesto del proyecto. Las peticiones podrán tramitarse telemáticamente desde el 1...
La herramienta virtual creada se enmarca dentro de la Estrategia de la Agencia para una mayor agilidad y accesibilidad, y permite consultar el calendario fiscal, obtener recib...
Las gestiones se pueden hacer a través de dispositivos móviles sin necesidad de descargar programas de ayuda. En 2022, hasta el 96% de la tramitación de tributos autonómicos s...
Se trata de una herramienta pionera en España que estará en constate actualización y que incluirá el arbolado viario y de zonas verdes y parques. Un total de 150.000 registros...
Se podrá obtener mediante un video-selfie y una fotografía del DNI o NIE, gracias a la biometría y la inteligencia artificial. Será válido para hacer gestiones con la Comunida...
Este recurso se suma al que informa sobre las ventajas de la bonificación regional de Sucesiones y el que detalla en qué se invierten los tributos de los contribuyentes. El Go...
Así lo corrobora un estudio del Instituto Vasco de Consumo sobre la brecha digital, que también asegura que un 86% de la ciudadanía vasca utiliza internet todos los días y que...
Está disponible en la web y en los stores con nuevos servicios disponibles para la ciudadanía. Desde su puesta en marcha, a finales del año pasado, se han superado las 900.000...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.