YouthVoices.eu es la plataforma digital 3D que graba y muestra audios con las opiniones de los jóvenes, entre 18 y 35 años principalmente, de la Unión Europea.
El servicio, con un presupuesto de 58.182.159,73 euros, permitirá a cualquier ciudadano conectarse a una red pública y gratuita. La licitación se divide en dos lotes referidos...
En la agenda de actividades destacan los contenidos sobre competencias digitales básicas dirigidos a reducir la brecha digital entre las personas mayores y los colectivos más ...
La atención por videoconferencia es una nueva vía de relación con la ciudadanía que se irá implementando de forma progresiva en las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) de tod...
El trabajo a distancia se está implementando en nuestra sociedad de manera desigual. Hay diferencias para teletrabajar dependiendo del sector productivo, salario, formación, l...
El Ministerio del Interior de España ha encomendado a la consultora NTT DATA la mejora de la plataforma para la gestión de los asilos por el incremento de peticiones derivadas...
Las inversiones públicas de la Comunidad de Madrid en tecnología crecerán un 33% este año, pasando de los 226,5 millones de euros de 2021 (con los presupuestos prorrogados des...
El Digital Aviation Innovation Talent Hub quiere convertirse en el centro de datos que facilite la toma de decisiones a los agentes de la industria turística y el sector aeron...
El proyecto iREVES ayuda a gestionar la ubicación de los vehículos de emergencias sanitarias en cada momento. Para su desarrollo, se ha formado un equipo multidisciplinar comp...
Se trata de un evento sin precedentes que recorre toda España con el objetivo de que la Policía Local acometa la transformación digital que necesita. Hoy, en Madrid, realizó s...
El formulario se puede descargar desde la página de la Agencia Tributaria. Todas las estaciones de servicio podrán presentar la solicitud, que requerirá únicamente la incorpor...
El proyecto piloto probará en la ciudad de Lérida un nuevo modelo de mobiliario urbano con conectividad 5G y plazas de estacionamiento para patinetes. La iniciativa ha sido im...
OBSERVATORIOS
Error loading images. One or more images were not found.
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.