Publicadas las fichas técnicas de la Administración Pública Digital 2025

  • TECNOLOGÍAS

blockchain

Las fichas detallan casos de interoperabilidad, transformación digital y ciberseguridad en 39 países europeos, con España como país destacado.

Se han publicado las Fichas Técnicas de la Administración Pública Digital 2025, pertenecientes a la Colección de Monitoreo de Interoperabilidad Europea, un recurso clave para comprender el avance de la transformación digital y la interoperabilidad en Europa. Las fichas cubren 39 países y ofrecen una visión clara y sintética de cómo evolucionan las administraciones públicas nacionales en ámbitos como la digitalización, la interoperabilidad y la innovación.

Cada país dispone de dos documentos principales para facilitar la comprensión y comparación de resultados:

-     Hoja informativa: una infografía visual de dos páginas que resume los avances y tendencias más relevantes.

-     Documento de apoyo: un anexo con información detallada sobre el progreso nacional en áreas como interoperabilidad, confianza y ciberseguridad, o transformación digital.

A estas fichas se suma una ficha de la Unión Europea, que recoge una visión global de las iniciativas digitales y de interoperabilidad en el ámbito comunitario.

Estos materiales proporcionan datos y conocimientos útiles para responsables públicos, investigadores y administraciones, ayudando a evaluar el desempeño nacional, identificar buenas prácticas y orientar el diseño de políticas, estrategias y capacidades digitales.

 

La situación de España

El informe dedica un análisis detallado a España, estructurado en ocho capítulos que recogen las principales líneas de actuación:

-     Estado de la Interoperabilidad: evaluación del nivel de cooperación entre administraciones y su impacto en la eficiencia de la gestión de datos.

-     Transformación Digital de las Administraciones Públicas: planes e iniciativas para modernizar y digitalizar servicios públicos.

-     Interoperabilidad y Datos: estrategias para gestionar y compartir datos entre entidades públicas.

-     Digitalización de los Servicios Públicos: mejoras en la accesibilidad y experiencia del ciudadano mediante servicios digitales.

-     Confianza y Ciberseguridad: medidas para garantizar la protección de la información y la resiliencia de los sistemas.

-     Tecnologías Innovadoras: nuevas tecnologías adoptadas por el sector público.

-     Gobernanza Digital: marcos de coordinación para supervisar la transformación digital.

-     Servicios Públicos Digitales Transfronterizos: iniciativas para facilitar la interacción digital entre ciudadanos y administraciones de distintos países.

 

Además, el informe destaca las actuaciones más relevantes del periodo analizado, organizadas en seis bloques:

Inversiones y actuaciones clave

-     En mayo de 2025, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades lanzó Innvierte Deep-Tech Tech Transfer, un fondo de capital riesgo de 353 millones de euros destinado a impulsar empresas y tecnologías de alto impacto procedentes de universidades y centros públicos.

-     Ese mismo mes, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública anunció una inversión de 1.157 millones de euros para reforzar la ciberseguridad nacional, integrar IA en la detección de amenazas y crear un nuevo SOC 5G.

Transformación Digital de las Administraciones Públicas

-     El 28 de mayo de 2025 se presentó la Estrategia de Salud Global, que refuerza la capacidad sanitaria del país e impulsa la digitalización del Sistema Nacional de Salud mediante historia clínica electrónica interoperable, telemedicina, análisis de datos con IA y la creación de un Espacio Nacional de Datos de Salud.

Transformación Digital de los Servicios Públicos

-     En febrero de 2025, el Gobierno presentó un proyecto de ley para mejorar la gobernanza democrática de servicios digitales y medios, alineado con la Ley de Servicios Digitales de la UE.

-     En junio de 2025 se presentó la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), clave en la digitalización del turismo, integrando datos y servicios en tiempo real para mejorar sostenibilidad y competitividad.

Confianza y Ciberseguridad

-     El 14 de enero de 2025 se anunció un proyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de Ciberseguridad para transponer la directiva NIS2, incluyendo la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad y requisitos más estrictos para las entidades reguladas.

Interoperabilidad y Datos

-     La red Red SARA, que conecta a todos los niveles de administración en España, continúa ampliando su alcance para mejorar la colaboración y la interoperabilidad.

-     El Ministerio lanzó el Plan para Impulsar los Espacios de Datos Sectoriales, orientado a compartir información de forma segura y fomentar la innovación.

Tecnologías innovadoras

-     En enero de 2025, España fue seleccionada para albergar una de las primeras fábricas de IA de la UE en el Barcelona Supercomputing Center, con una inversión de 62 millones.

-     En abril de 2025 se presentó la Estrategia Nacional para las Tecnologías Cuánticas 2025-2030, respaldada por 808 millones de euros y orientada a consolidar el liderazgo español en computación y comunicaciones cuánticas.

En conjunto, las Fichas Técnicas 2025 reflejan un avance significativo de España en digitalización, interoperabilidad, seguridad e innovación tecnológica, posicionando al país como un actor relevante en la modernización de la administración pública europea.