La Comunidad de Madrid modernizará la telefonía de emergencias

  • Actualidad

Madrid

La región ha anunciado la inversión de cerca de 40 millones de euros para la modernización y gestión de TETRA, el servicio de radiotelefonía móvil que se utiliza en emergencias y que da soporte tanto a bomberos como a agentes forestales, protección civil o policías locales.

La Comunidad de Madrid ha anunciado su intención de invertir casi 40 millones de euros “para acometer la modernización y gestión de toda la red propia de comunicaciones móviles de sus servicios de emergencia, seguridad y rescate”. Conocida como TETRA, es una res de telefonía digital independiente de los operadores principales, gestionada desde 2010, y hasta 2030, por Canal de Isabel II.

Desde la Comunidad de Madrid explican que TETRA es capaz de operar en situaciones críticas, con continuidad en las comunicaciones y capacidad de contactar “a grandes distancias”, además de permitir la geolocalización de los terminales de la red. Como ejemplo, durante el apagón del 28 de abril, el sistema permitió monitorizar la región desde la sede central de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.

Este año se aprobó una inversión de 6,1 millones de euros en el mantenimiento de TETRA y la adquisición de 2.263 terminales nuevos, destinados al Cuerpo de Bomberos (1.600), Agentes Forestales (412), Protección Civil (140), Dirección General de Carreteras (66) y Madrid 112 (45). Con esta partida, se habrá completado la renovación de todos los terminales de TETRA, 5.341 en total.

La Comunidad de Madrid no especifica qué modelos son los que se han incorporado, aunque señala que “ofrecen mayores prestaciones”. Considera que “la incorporación de tecnología de vanguardia permitirá su integración en dispositivos 4G y 5G, como primer paso hacia soluciones futuras de comunicaciones de banda ancha para emergencias”. En todo caso, espera invertir cerca de 40 millones en los próximos 5 años.