Al menos 2.600 millones de euros se destinarán en el período 2021-2024 a la modernización digital de las administraciones públicas, de los que en torno a 2.186 millones se gestionarán desde la Secretaría General de Administración Digital. La mayoría irán a parar al Plan Nacional de Competencias Digitales y a proyectos de España Digi...
El importe de las licitaciones públicas en consultoría y servicios TI aumentó un 88,75% en el primer semestre de 2021 hasta superar 2.064 millones de euros, según un nuevo informe de la AEC. El outsourcing mantuvo su liderazgo, aunque los proyectos de desarrollo e integración fueron los que experimentaron un mayor crecimiento si se ...
El Gobierno ha aprobado la distribución de 500 millones de euros a las Comunidades Autónomas para proyectos de digitalización y conectividad en el marco del Plan de Recuperación. El grueso, un total de 360 millones, será para impulsar la conectividad digital, a través del proyecto UNICO, y 140 millones para impulsar las competencias...
El sector público invirtió casi 2.000 millones en tecnología y comunicaciones en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 64% si se compara con los seis primeros meses de 2020.
Para acelerar su transformación digital durante la pandemia, los organismos públicos españoles están decantándose por entornos de cloud privada. Así lo sostiene Nutanix, proveedor con fuerte presencia este sector, que ha reunido algunos de los proyectos que ha llevado a cabo en la Administración en el último año.
El Ministerio de Sanidad ha nombrado secretario general de Salud Digital Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud a Juan Fernando Muñoz Montalvo, en sustitución de Alfredo González Gómez, que ha sido designado secretario de Estado de Política Territorial.
La consultora Gartner pronostica que el gasto gubernamental en tecnologías digitales aumentará un 6,5% en 2022, a medida que la economía se vaya recuperando. La situación que se ha vivido durante la pandemia ha puesto de relieve la necesidad de modernizar los servicios públicos, y el año que viene se espera que aumente significativa...
El gasto de los gobiernos locales ha aumentado como consecuencia de las medidas adoptadas para combatir la pandemia, especialmente en las grandes ciudades, lo que limita los recursos disponibles para la digitalización urbana. Ahora, muchas localidades buscan nuevas fuentes de ingresos para aumentar la resiliencia ante nuevas amenaza...
El Ayuntamiento de Gijón está actualmente impulsando la digitalización para conseguir una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Su último proyecto está relacionado con el impulso de la movilidad sostenible y su modelo de turismo inteligente, que tiene como base una plataforma de T-Systems.
668,7 millones de euros se destinarán a inversiones inmateriales, 234,3 millones de euros a comunicaciones, 36,5 millones de euros a compra de equipos y 28,3 millones de euros a digitalización. Entre los proyectos destaca el Plan Nacional de Competencias Digitales, los Proyectos SGAD de España Digital y la Estrategia Nacional de Int...

La pandemia ha supuesto un gran reto para los servicios sanitarios y ese desafío ha implicado cambios en los sistemas de información, según María Ángeles Cisneros Martín, Directora General de Infraestructuras y Tecnologías de la Información de la Consejería de Sanidad de Castilla y León. En el futuro las prioridades son fortalecer y...
Las inversiones en hardware registraron el mayor crecimiento, cifrado en un 123%, impulsadas especialmente por la demanda de equipos personales. Con todo, los servicios TI siguen acaparando la mayor partida del gasto en TI de las AAPP, la cual se eleva a 416,4 millones de euros, lo que representa una subida del 29%.
Tras un 2020 en el que la inversión pública en tecnología se redujo un 20%, las Administraciones Públicas licitaron proyectos por valor de 766,29 millones de euros en los tres primeros meses de este año, lo que supone un 47,6% más que hace un año en el mismo periodo.
Las AAPP han licitado proyectos por valor de más de 766 millones en los tres primeros meses de 2021. Destacan las fuertes subidas registradas en los proyectos de hardware y comunicaciones, que crecieron un 123% y un 93%, respectivamente, si bien los servicios TI siguen acaparando la mayor partida del gasto, cifrada en 416 millones d...
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinará 20.000 millones de euros para modernizar y digitalizar la Administración. No se podrá llevar a cabo sin trasladar la mentalidad digital al empleado público, por lo que los expertos de Entelgy creen que es clave adoptar un modelo 'agile', fomentar un cambio cultural en l...
El importe correspondiente a los servicios de outsourcing es el que registra un mayor incremento, cifrado en un 60,6%. Además, los servicios de outsourcing siguen representando el mayor porcentaje de licitaciones TI. El precio sigue siendo el criterio de adjudicación determinante en el 72% de las licitaciones, por encima de la calid...
Un estudio de Sophos pone de relieve que tanto la Administración central como las entidades locales tienen un elevado nivel de vulnerabilidad ante los ciberataques de ransomware. El 69% de las Administraciones locales han recibido un ataque de este tipo durante el último año, mientras que a nivel central el porcentaje de organizacio...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.