Aunque la escasez de chipsets se ha agravado en los últimos dos años, los gobiernos siguen acelerando la emisión de tarjetas de identificación inteligentes, que este año ha aumentado un 11%. En 2022 continuará la crisis en la cadena de suministro de estas tecnologías, pero las administraciones públicas no renunciarán a progresar en ...
Los municipios con más de 50.000 habitantes podrán modernizarse gracias a las nuevas tecnologías con las subvenciones públicas procedentes de los fondos europeos, que alcanzan los 92,77 millones de euros para 2021. Los ministerios de Política Territorial y de Asuntos Económicos y Transformación Digital gestionarán estas ayudas.
Agroalimentación, envejecimiento activo y saludable, patrimonio y biodiversidad, energía y circularidad, e industria inteligente y resiliente son los sectores que configuran la S3.
El consejero de Salud, Pablo Fernández, presentó las cuentas para 2022, que crecen 45 millones respecto al ejercicio anterior. El Sespa aborda la mayor inversión de los últimos años, con 27,5 millones y un incremento del 81,92% para desarrollar la cirugía robótica, las terapias CAR-T contra el cáncer y el portal del paciente.

Justicia y las comunidades autónomas han pactado un nuevo reparto de fondos europeos para el plan Justicia 2030. Se destinarán más de 63 millones de euros al desarrollo de los proyectos de inversión prioritarios para la transformación del servicio público de Justicia en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las cuentas se orientan hacia la digitalización de la Administración para consolidarla como una gran plataforma de servicios electrónicos, basada en la ciberseguridad y el dato, que dé soporte a los servicios públicos y atienda las necesidades de la ciudadanía.
Aunque el sector público está acelerando su digitalización, esta todavía está en una primera etapa, y eso se refleja en diferentes ámbitos como la dificultad de abordar estrategias de trabajo inteligente. Factores como la cultura organizacional, disponer de tecnología obsoleta y dificultad para actualizar las herramientas o disponer...
El consejero Julio Pérez cree que deben mejorarse las capacidades digitales de la administración y de la ciudadanía, pero también mantener la atención presencial y la proximidad en muchos ámbitos en que sigue siendo imprescindible.
Más de mil familias se beneficiarán de los fondos europeos para la digitalización, que también financiarán mejoras de conectividad a polígonos industriales, centros públicos y edificios antiguos. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad plantea un presupuesto con más de 10 millones para becas, tasas universitarias y ayudas...
Factores como la cultura organizacional, disponer de tecnología obsoleta y la dificultad para actualizar las herramientas o disponer de procesos complejos para realizar el teletrabajo aparecen como los principales retos a la hora de abordar la consolidación de políticas de Smart Working en la Administración pública.
El 28,2% de las organizaciones invertirá entre el 25% y el 50% de su presupuesto en dotar de un mejor entorno de seguridad no sólo de sistemas sino también de datos, con el objetivo de asegurar la privacidad de los datos y generar la confianza digital que demanda el ciudadano.
La mayoría del sector público español aún se encuentra en la primera etapa de su transición digital, según un informe al respecto de IDC Research España. Pese a ello, se encuentra en una etapa inicial. Aunque su gasto en TI crecerá algo en los próximos años, la mayor parte del presupuesto se concentra en el mantenimiento de sistemas...
Con el título Dirección Pública Profesional y su proyección en la Transformación del Modelo de Administración Pública, y con una oferta de 1.000 plazas previstas, las jornadas se realizarán en dos sesiones de formación en línea los días 15 y 16 de diciembre de 2021.
El mercado de servicios asociados al puesto de trabajo en sector público presentará tasas de crecimiento cercanas al 70% en el periodo 2021-2024, impulsadas por la adopción de cloud y servicios de big data y analytics. La mayor concentración de la inversión tecnológica se dará en el mantenimiento de sistemas de gestión corporativos ...

La asociación Spain DC se han reunido con el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales para analizar la situación actual del sector de los centros de datos en España. Sus representantes han incidido en la contribución cada vez mayor de esta industria a la economía del país y en la necesidad de cambiar l...
La pandemia ha supuesto todo un revulsivo para los gobiernos europeos, que han comenzado a cambiar la forma en que se prestan los servicios públicos. De hecho, el 80% de ellos ya están disponible online, según el informe “eGovernment Benchmark 2021”, de Capgemini. España está trece puntos por encima.
Se acaba de abrir un concurso público para la construcción de un nuevo centro de datos destinado a la Xunta de Galicia, que tendrá un coste estimado en 1,9 millones de euros. Esta infraestructura dará respuesta a la necesidad de las autoridades gallegas de una nueva ubicación para sus sistemas TI en la que pueda seguir expandiendo s...
Un estudio de Gartner asegura que más de la mitad de los programas digitales de la Administración fallan a la hora de escalarlos. Solo clasifica a una cuarta parte de las organizaciones como digitalmente avanzadas.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.