El mercado de servicios asociados al puesto de trabajo en sector público presentará tasas de crecimiento cercanas al 70% en el periodo 2021-2024, impulsadas por la adopción de cloud y servicios de big data y analytics. La mayor concentración de la inversión tecnológica se dará en el mantenimiento de sistemas de gestión corporativos ...
Reunion Spain DC - Secretario Estado Telecomunicaciones
La asociación Spain DC se han reunido con el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales para analizar la situación actual del sector de los centros de datos en España. Sus representantes han incidido en la contribución cada vez mayor de esta industria a la economía del país y en la necesidad de cambiar l...
La pandemia ha supuesto todo un revulsivo para los gobiernos europeos, que han comenzado a cambiar la forma en que se prestan los servicios públicos. De hecho, el 80% de ellos ya están disponible online, según el informe “eGovernment Benchmark 2021”, de Capgemini. España está trece puntos por encima.
Se acaba de abrir un concurso público para la construcción de un nuevo centro de datos destinado a la Xunta de Galicia, que tendrá un coste estimado en 1,9 millones de euros. Esta infraestructura dará respuesta a la necesidad de las autoridades gallegas de una nueva ubicación para sus sistemas TI en la que pueda seguir expandiendo s...
Al menos 2.600 millones de euros se destinarán en el período 2021-2024 a la modernización digital de las administraciones públicas, de los que en torno a 2.186 millones se gestionarán desde la Secretaría General de Administración Digital. La mayoría irán a parar al Plan Nacional de Competencias Digitales y a proyectos de España Digi...
Para acelerar su transformación digital durante la pandemia, los organismos públicos españoles están decantándose por entornos de cloud privada. Así lo sostiene Nutanix, proveedor con fuerte presencia este sector, que ha reunido algunos de los proyectos que ha llevado a cabo en la Administración en el último año.
El Ministerio de Sanidad ha nombrado secretario general de Salud Digital Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud a Juan Fernando Muñoz Montalvo, en sustitución de Alfredo González Gómez, que ha sido designado secretario de Estado de Política Territorial.
La consultora Gartner pronostica que el gasto gubernamental en tecnologías digitales aumentará un 6,5% en 2022, a medida que la economía se vaya recuperando. La situación que se ha vivido durante la pandemia ha puesto de relieve la necesidad de modernizar los servicios públicos, y el año que viene se espera que aumente significativa...
El gasto de los gobiernos locales ha aumentado como consecuencia de las medidas adoptadas para combatir la pandemia, especialmente en las grandes ciudades, lo que limita los recursos disponibles para la digitalización urbana. Ahora, muchas localidades buscan nuevas fuentes de ingresos para aumentar la resiliencia ante nuevas amenaza...
El Ayuntamiento de Gijón está actualmente impulsando la digitalización para conseguir una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Su último proyecto está relacionado con el impulso de la movilidad sostenible y su modelo de turismo inteligente, que tiene como base una plataforma de T-Systems.
Alberto Palomo
Alberto Palomo Lozano se ha convertido en el primer Chief Data Officer de España. Recién nombrado por el Gobierno, será el responsable de poner en marcha la Oficina del Dato, dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. ​
668,7 millones de euros se destinarán a inversiones inmateriales, 234,3 millones de euros a comunicaciones, 36,5 millones de euros a compra de equipos y 28,3 millones de euros a digitalización. Entre los proyectos destaca el Plan Nacional de Competencias Digitales, los Proyectos SGAD de España Digital y la Estrategia Nacional de Int...
Coloquio @aslan
La pandemia ha supuesto un gran reto para los servicios sanitarios y ese desafío ha implicado cambios en los sistemas de información, según María Ángeles Cisneros Martín, Directora General de Infraestructuras y Tecnologías de la Información de la Consejería de Sanidad de Castilla y León. En el futuro las prioridades son fortalecer y...
Las inversiones en hardware registraron el mayor crecimiento, cifrado en un 123%, impulsadas especialmente por la demanda de equipos personales. Con todo, los servicios TI siguen acaparando la mayor partida del gasto en TI de las AAPP, la cual se eleva a 416,4 millones de euros, lo que representa una subida del 29%.

Síguenos en Twitter


OBSERVATORIOS


Error loading images. One or more images were not found.


OPINIÓN


En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.

 


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

INFORMES