El espacio aspira a convertirse en una referencia internacional para la ciberseguridad de las ciudades inteligentes. También se ha constituido el Comité Municipal de Seguridad de la Información y se ha elaborado la Estrategia de Ciberseguridad. Estas tres iniciativas conjuntas persiguen incrementar la protección de la información de...
La ampliación de la red de Oficinas Acelera pyme trata de llevar la digitalización a la España vacía. El presupuesto de la convocatoria es de 23,8 millones de euros, y el importe de las ayudas para cada una de las oficinas oscila entre 300.000 y 410.000 euros para 2 años.
España destaca un año más por sus buenas prácticas en lo tocante a la digitalización de la Administración pública. El informe sobre el estado de la administración pública digital y la interoperabilidad en Europa durante 2020 y 2021 la sitúa, en la mayoría de indicadores, por encima de la media europea.
Las inversiones en comunicaciones son las que más se han incrementado respecto de 2020, registrando un diferencial del 205%. Les siguen las realizadas en equipamiento hardware, servicios TI, y aplicaciones y licencias, que registraron crecimientos por encima del 119%, del 68% y del 62%, respectivamente.
La Agencia Digital abordará proyectos que ayuden a transformar el Gobierno andaluz en una organización data driven, en la que los datos formen parte de todos los procesos de trabajo y la toma de decisiones, de modo que redunde en una mayor eficiencia y productividad por parte de las organizaciones.
La conversión a SAP S/4HANA ha tenido lugar desde el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y bajo el contrato del concurso abierto de ‘Servicios de Consultoría y Administración de Tecnologías de la Información’. De este modo, el INTA dispondrá de una plataforma operativa estable donde, sin perder funcionalidad, podrá continuar ...
El despliegue de una red neutra de fibra óptica está incluido dentro del llamado Pacto Nacional para la Sociedad Digital, un gran acuerdo institucional suscrito entre la Generalidad de Cataluña, las cuatro diputaciones y el mundo local (ACM, FCM y Localret) con el que se busca acelerar el proceso de digitalización de Cataluña.
La Atención Primaria podrá beneficiarse de la Historia Clínica Digital Interoperable del Sistema Nacional de Salud (SNS), de modo que tendrá siempre a mano la información sanitaria de los ciudadanos que pertenecen a otras Comunidades Autónomas. Esta historia clínica digital va más allá de los datos de salud del paciente, pues debe i...
El proyecto de Red Provincial de Espacios Ciberseguros aportará Internet de alta velocidad a la ciudadanía que use la señal de los ayuntamientos cacereños. El sistema contará con un gran dispositivo de securización de los datos.
Según los expertos de Gartner, aquellos gobiernos que no cuenten con una estrategia de experiencia total para el año 2023 no lograrán digitalizar sus servicios con éxito. En muchos casos, las autoridades conciben de forma separada la experiencia de los ciudadanos y de los trabajadores, lo que impone barreras insalvables para constru...
El uso masivo de datos e Inteligencia Artificial en la Administración aragonesa funcionará como facilitador de servicios al ciudadano. La herramienta permitirá analizar futuras estrategias de las diferentes denominaciones de origen en función de la información abierta y los medios sociales.

Síguenos en Twitter


OBSERVATORIOS



OPINIÓN


En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.

 


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

INFORMES


El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.