La entidad pública Madrid Destino ha incrementado su producción de contenido audiovisual mediante la implementación de sistemas de almacenamiento Quantum, que ofrecen la fiabi...
Para la entidad pública, poder tener un uso anticipado de la nube de Microsoft, con servicios de almacenamiento y computación de gran potencia, complementará los sistemas info...
Con ellas se refuerzan la flexibilidad y la seguridad del usuario, y permite a los funcionarios la atención de trámites por videoconferencia, además de crear y gestionar citas...
La Diputación de Valencia ha asignado un presupuesto de 2,5 millones de euros para financiar 155 programas presentados. El 42% de los proyectos aprobados se centra en cuestion...
Esta herramienta proporcionará una representación digital de la ciudad, con un modelo tridimensional altamente detallado, lo que permitirá optimizar la toma de decisiones al o...
Noticias - Castilla y León estudia aplicar la IA a la mejora de sus servicios públicos - 26 SEP 2023
En la jornada 'Inteligencia Artificial en la Administración Pública', el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, se ha mostrado consciente de las enormes posib...
Ante la Comisión de Digitalización de la Asamblea regional, Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización, ha subrayado que buscan que los servicios públicos sean 100% di...
Celebrados en Málaga, ambos eventos han contado con la participación de más de medio centenar de ciudades en un marco estratégico común en cuanto a proyectos, soluciones y opo...
El acuerdo de colaboración entre ambas empresas, por el que impulsarán a 10 startups, scaleups y pymes digitales con sus proyectos de innovación para las administraciones públ...
Fruto del acuerdo de colaboración entre Comunidad de Madrid, Fundación 29 y Microsoft, se pondrá en un proyecto piloto por el que los facultativos de Atención Primaria dispond...
La Agencia Tributaria de Cataluña ha tenido una visión de futuro basada en los datos. Ya sea para detectar el fraude, hacer un seguimiento de la recaudación de impuestos o fac...
Cyberzaintza cuidará de la seguridad pública de Euskadi, persiguiendo el cibercrimen y protegiendo las infraestructura críticas y sensibles del país. También protegerá y velar...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.