La hoja de ruta define el proceso de transformación digital de la Administración Pública, que será coordinada y elaborada de manera conjunta por la Consejería de la Presidenci...
El alcalde José Luis Martínez-Almeida incidió en estos dos aspectos durante la presentación de las nuevas instalaciones de Oracle en la capital. Estuvo acompañado por el direc...
Los tres objetivos del nuevo contrato son garantizar la operativa de los sistemas SAP y optimizar su funcionamiento, analizar la evolución de la plataforma a la Nube y reducir...
Alberto Martínez Lacambra llegó hace un año a Red.es. En esta entrevista hace un balance de los pasos que se han dado en la entidad y los proyectos actuales y futuros en los ...
De los 147,7 millones de euros que gestiona la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, se han activado expedientes por un importe de casi 122 millones. Entre las...
Con esta versión BETA, cualquier usuario puede consultar diferentes datos personales, informarse sobre el estado de sus expedientes en tramitación y conocer si tiene notificac...
Entre el 30 y el 31 de marzo del año que viene, la ciudad del Turia acogerá este evento tecnológico, impulsado por el diario económico Financial Times. La vicealcaldesa y conc...
La ayuda será dedicada a la digitalización y la modernización de las administraciones. En concreto, se repartió la anualidad de 2022 y se establecieron los criterios de repart...
El impulso de la transformación digital en el sector sanitario estará condicionado, entre otras cuestiones, por la capacidad de ejecutar las ayudas europeas al ritmo adecuado ...
La tecnología MOBOTIX ha sido la base del proyecto que promueve la modernización tecnológica en Alcalá la Real, Jaén, a través de su proyecto de Smart City. Un total de 23 cám...
Acercar la Administración al ciudadano es el principal objetivo de Raúl Oliván Cortés. El Director General de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón se co...
La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, estuvo en la presentación del informe 'La Sociedad Digital en España 2022', de Telefónica. ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.