El Ejecutivo canario ha adjudicado a la consultora Altia la creación de material digital educativo para Primaria y Secundaria. En el proyecto trabajará un equipo interdiscipli...
Las ayudas proceden del Programa de Cooperación Territorial de Mejora de la Competencia Digital Educativa, enmarcado en el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del ...
El Programa Cátedras de IA se enmarca en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con él, se pretende ...
En el texto se abordan las tendencias del aprendizaje online y la transformación de los últimos 20 años, incluidos los cambios a raíz de la pandemia. El objetivo es dar a cono...
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) y Amazon Web Services (AWS) han firmado un convenio para impulsar las áreas de educación y desarrollo, e innov...
Los dispositivos se han entregado dentro del marco “Educa en Digital”, con el que se busca ayudar a aquellos alumnos que carecen de este tipo de equipamiento. La actuación ha ...
Para los profesionales del sector, la supresión de la asignatura de informática en la nueva ley (LOMLOE) se ha dado en el peor momento. Según Dell y el Institute for the Futur...
La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla – La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha comentado que los proyectos participantes deberán realizarse en el año 2022 y tra...
Red.es y Adecco capacitarán gratuitamente, en conocimientos y habilidades digitales, personales y de mejora de empleabilidad, a 3.600 jóvenes inscritos en el Sistema Nacional ...
El espacio contará con una Facultad de Diseño y Tecnologías que impartirá ocho grados y ocho másteres. El nuevo centro formará parte de un campus con más de 20.000 metros cuad...
La delegada territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba, Inmaculada Troncoso, subrayó la importancia de la digitalización en materia de Educación y ...
La operación ha sido adjudicada a Orange, que dotará de conectividad IP-VPN a todas las sedes de la institución, manteniendo en 10Gbps el caudal de sus sedes principales y mul...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.