Este espacio televisivo forma parte de Pacto por la Generación D, un proyecto impulsado por el Gobierno de España y firmado por RTVE al que se han adherido más de un centenar ...
Así lo corrobora un estudio del Instituto Vasco de Consumo sobre la brecha digital, que también asegura que un 86% de la ciudadanía vasca utiliza internet todos los días y que...
El jurado del galardón, instituido por el Departamento de Salud vasco, considera de modo unánime No Phone Challenge mejor práctica 2022-2024. La consejera de Salud, Gotzone Sa...
Durante el curso 2023-2024 se abrirán las puertas de este centro, que ofrecerá un total de 629 plazas de enseñanza de formación profesional de ámbito digital. Situado en el Ed...
Tecnólog@ por un día cuenta con más de 50 plazas para chicos de 12 a 17 años, que durante los meses de abril y mayo podrán visitar algunas de las empresas tecnológicas que col...
Esta nueva herramienta de servicio público se extenderá inicialmente por 52 municipios distribuidos por toda la región. Contará con contenidos gratuitos dirigidos a toda la ci...
La red de Aulas del Futuro para el desarrollo de competencias docentes promueve la generalización de las metodologías activas con el apoyo de las tecnologías digitales y la tr...
El objetivo del plan España Digital es que el porcentaje aumente hasta el 80% en 2030, en línea con la estrategia europea. Estos datos provienen del primer informe de una nuev...
Este monográfico detalla cómo se lleva a cabo la medición de las competencias digitales en la Unión Europea, fundamentales para entender el grado de adaptación de la ciudadaní...
Bautizado como “Operación Guernica”, el proyecto supone la devolución a España de los datos proporcionados por los estudiantes que usaron distintas tecnologías durante el conf...
El plan Digitalent de Amtega comienza el primer trimestre del año con más de una docena de actividades que impulsarán iniciativas para facilitar la adaptación a perfiles espec...
Apoyándose en el programa Samsung Innovation Campus, la Universidad de Málaga, junto con Fundación ONCE, incorpora la oferta de un itinerario de formación que abarca desde las...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




