MIRA es el nombre del Sistema de Información de Farmacia con el que la Región de Murcia mejorará la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes de la zona gracias a la...
La Conselleria de Salud y Consumo de las Islas Baleares ha puesto en marcha EinaSalut, “una plataforma digital revolucionaria” dirigida a mejorar la salud de la población bale...
La investigación CLARIFY, coordinada por el Hospital público Puerta de Hierro del SERMAS, está financiada por la Comisión Europea. Se ha desarrollado la fase piloto de una pla...
'ayudaDIGITAL' es el nuevo servicio de soporte integral de tecnologías de la información y comunicaciones propuesto por la Junta de Andalucía para dar respuesta a las necesida...
El Hospital público Puerta de Hierro Majadahonda de la Comunidad de Madrid ha implantado con éxito un microdispositivo inalámbrico que permite un mejor control y monitorizació...
Esta publicación identifica tecnologías sanitarias prometedoras en las que Europa podría tomar la delantera, y ofrece una hoja de ruta política concreta para liberar su potenc...
El número de centros públicos de la Comunidad de Madrid capaces de mantener videoconsultas con los pacientes a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual asciende a diez. Esta nue...
El centro sanitario de la localidad madrileña ya usa Big Data e Inteligencia Artificial para definir la probabilidad de que un paciente sufra un infarto, una angina de pecho o...
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, suscribió en París el manifiesto a favor de un proyecto que mejorará la investigación y el desarrollo de las capacidad...
El servicio de red de comunicación de datos facilita el intercambio transfronterizo de información sobre la salud entre países de la Unión Europea de forma segura, eficiente e...
El proyecto, llamado eVisió, ha sido desarrollado conjuntamente por el centro tecnológico de Cataluña (Eurecat) y la Fundació Salut Empordà, y ayuda a los pacientes a cuidar d...
El “Libro blanco sobre la IA aplicada a la Salud”, presentado por el CIDAI (Centre of Innovation for Data tech and Artificial Intelligence), recoge propuestas encaminadas a fa...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


