'ayudaDIGITAL' es el nuevo servicio de soporte integral de tecnologías de la información y comunicaciones propuesto por la Junta de Andalucía para dar respuesta a las necesida...
El Hospital público Puerta de Hierro Majadahonda de la Comunidad de Madrid ha implantado con éxito un microdispositivo inalámbrico que permite un mejor control y monitorizació...
Esta publicación identifica tecnologías sanitarias prometedoras en las que Europa podría tomar la delantera, y ofrece una hoja de ruta política concreta para liberar su potenc...
El número de centros públicos de la Comunidad de Madrid capaces de mantener videoconsultas con los pacientes a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual asciende a diez. Esta nue...
El centro sanitario de la localidad madrileña ya usa Big Data e Inteligencia Artificial para definir la probabilidad de que un paciente sufra un infarto, una angina de pecho o...
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, suscribió en París el manifiesto a favor de un proyecto que mejorará la investigación y el desarrollo de las capacidad...
El servicio de red de comunicación de datos facilita el intercambio transfronterizo de información sobre la salud entre países de la Unión Europea de forma segura, eficiente e...
El proyecto, llamado eVisió, ha sido desarrollado conjuntamente por el centro tecnológico de Cataluña (Eurecat) y la Fundació Salut Empordà, y ayuda a los pacientes a cuidar d...
El “Libro blanco sobre la IA aplicada a la Salud”, presentado por el CIDAI (Centre of Innovation for Data tech and Artificial Intelligence), recoge propuestas encaminadas a fa...
Se trata del primer mapa de resultados en salud de la población cántabra. Gracias a él, se podrá medir con precisión la información de los ciudadanos, tanto por género como po...
Un informe elaborado por NTT DATA analiza las principales necesidades de transformación de la Atención Primaria y las bondades de las nuevas tecnologías, especialmente la anal...
Un cambio de enfoque centrado en la promoción de la salud y en la prevención de la evolución de las enfermedades a estadios que requieran de hospitalización supondrá una desco...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.