La iniciativa, impulsada por la Fundación Caja de Burgos y la Junta de Castilla y León, financiará y asesorará a empresas innovadoras que quieran desarrollar su proyecto en la...
El ministro de Industria y Turismo ha presentado la primera convocatoria de la línea 1 del PERTE de Descarbonización Industrial, dotada con 1.000 millones de euros, con el obj...
El Ministerio de Industria y Turismo ha concedido 27,7 millones de euros a 11 proyectos relacionados con modelos, sistemas y componentes de vehículos híbridos, vehículos eléct...
El programa Microclimas impulsará proyectos de innovación que aborden la sostenibilidad en ámbitos como la movilidad, la energía, la gestión del agua y los residuos, la organi...
El ayuntamiento de la ciudad ha impulsado un programa de colaboración público-privada que reúne a emprendedores tecnológicos con compañías locales en torno a retos específicos...
El proyecto sigue la hoja de ruta de la Agenda Urbana 2023, que recoge el compromiso del consistorio con un modelo de desarrollo urbano alineado con los Objetivos de Desarroll...
El proyecto se enmarca en el plan de la Comunidad Energética Local Toda Sevilla, que busca optimizar la gestión energética de las diferentes localidades de la provincia, reduc...
La Universidad Complutense de Madrid se ha situado en el puesto 35 en el GreenMetric University Ranking 2023 y además ocupa la tercera posición en el ámbito nacional dentro de...
La iniciativa RETRIEVE pretende demostrar la rentabilidad de diferentes tecnologías para poder reciclar componentes de los paneles fotovoltaicos como el vidrio, el silicio, la...
El ayuntamiento de la ciudad ha anunciado la incorporación de 15 nuevos vehículos para una flota que con ellos alcanza ya las 42 unidades híbridas. A lo largo de 2024 se segui...
Los consejeros de Industria y Fomento de la región han anunciado que autorizarán antes de que acabe el año la construcción de cinco parques eólicos para impulsar tanto la desc...
El Ayuntamiento de Barcelona hace una prueba piloto con un nuevo tipo de pavimento para una de las calles de la ciudad. El material utilizado se basa en plásticos que en teorí...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.
¿Cómo nos puede ayudar la IA a resolver algunos de los principales desafíos que tendremos que navegar durante las próximas décadas? Éste es el propósito de HispanIA 2040: entender cómo la IA puede aumentar nuestro bienestar futuro y qué decisiones debemos tomar para que así sea.