El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Guipúzcoa celebra en Naturklima una nueva edición de las Jornadas de Energía, centrada en la innovación, el autocon...
La ciudad lidera este proyecto de innovación urbana, una iniciativa pionera en Europa que aplica la entropía urbana al turismo de congresos para generar impactos positivos y m...
La iniciativa, impulsada por la Fundación Caja de Burgos y la Junta de Castilla y León, financiará y asesorará a empresas innovadoras que quieran desarrollar su proyecto en la...
El ministro de Industria y Turismo ha presentado la primera convocatoria de la línea 1 del PERTE de Descarbonización Industrial, dotada con 1.000 millones de euros, con el obj...
El Ministerio de Industria y Turismo ha concedido 27,7 millones de euros a 11 proyectos relacionados con modelos, sistemas y componentes de vehículos híbridos, vehículos eléct...
El programa Microclimas impulsará proyectos de innovación que aborden la sostenibilidad en ámbitos como la movilidad, la energía, la gestión del agua y los residuos, la organi...
El ayuntamiento de la ciudad ha impulsado un programa de colaboración público-privada que reúne a emprendedores tecnológicos con compañías locales en torno a retos específicos...
El proyecto sigue la hoja de ruta de la Agenda Urbana 2023, que recoge el compromiso del consistorio con un modelo de desarrollo urbano alineado con los Objetivos de Desarroll...
El proyecto se enmarca en el plan de la Comunidad Energética Local Toda Sevilla, que busca optimizar la gestión energética de las diferentes localidades de la provincia, reduc...
La Universidad Complutense de Madrid se ha situado en el puesto 35 en el GreenMetric University Ranking 2023 y además ocupa la tercera posición en el ámbito nacional dentro de...
La iniciativa RETRIEVE pretende demostrar la rentabilidad de diferentes tecnologías para poder reciclar componentes de los paneles fotovoltaicos como el vidrio, el silicio, la...
El ayuntamiento de la ciudad ha anunciado la incorporación de 15 nuevos vehículos para una flota que con ellos alcanza ya las 42 unidades híbridas. A lo largo de 2024 se segui...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
La Recomendación de la JCCPE de julio de 2025 como herramienta para clarificar el régimen aplicable a operadores de terceros países y garantizar la seguridad jurídica en los procedimientos de licitación.
INFORMES
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.

Prev.




