La Comunidad Foral mantiene 119 proyectos en marcha dentro del Plan de Recuperación, con un gasto autorizado de más de 610 millones hasta 2026.
Son numerosas las decisiones adoptadas por nuestro país en relación a la articulación de los Fondos Next Generation EU. En este sentido, cabe destacar la elaboración del Plan ...
Esta inversión de más de 600.000 euros viene a completar todos los 4,5 millones de euros con los que esta iniciativa estaba equipada para avanzar en la transformación digital ...
La cuantía del bono de asesoramiento digital que se conceda será de 12.000, 18.000 o 24.000 euros en función del tamaño de la empresa. Próximamente se publicará la resolución ...
Según datos del Gobierno, más de la mitad de los 100 mayores beneficiarios de los fondos europeos son de titularidad pública, que acapararon 4.415 millones, casi el 80% de la ...
En su comparecencia en el Congreso de los Diputados, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, señaló que una de las líneas de act...
La Conferencia Sectorial de Energía, reunida bajo la presidencia de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha acordado...
Según los datos que maneja el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ya se han movilizado 9.500 millones de euros en convocatorias propias y de gestión auto...
INCIBE ha aprovechado la celebración en su sede de León de la jornada InfoDay NCC-ES: ciberresiliencia y avance tecnológico para presentar la nueva convocatoria de financiació...
La Comisión Europea ha autorizado 340 millones de euros de anticipo correspondientes a los préstamos de la Adenda y próximamente aprobará otros 1.043 millones de euros de pref...
El ministro de Industria y Turismo ha presentado la primera convocatoria de la línea 1 del PERTE de Descarbonización Industrial, dotada con 1.000 millones de euros, con el obj...
En palabras de Marc García Lloveras, CISO del Ayuntamiento de Girona, este paso "nos ha dado la capacidad técnica para entrar en una nueva era inteligente, así como la flexibi...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


