El acuerdo marco por 200 millones de euros busca homogeneizar los procesos operativos de las TIC y la arquitectura de sistemas de información que, hasta ahora, operaban de man...
La Comisión Europea ha presentado una serie de posibles acciones para fomentar la innovación, la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras digitales.
El presidente Alfonso Rueda resaltó que se trata de instalaciones “con aparatos y tecnología compleja” que estarán a disposición de las pequeñas empresas y autónomos de toda ...
El convenio firmado por la universidad con Orizon busca completar la formación de los estudiantes del último curso de grado de Física y Matemáticas y máster de Cálculo y Model...
La Agencia Estatal de Meteorología ha decidido integrar una herramienta centralizada que gestionará todo el direccionamiento IP para garantizar los servicios DHCP y DNS, asegu...
Para operar en el entorno digital actual, las Administraciones Públicas necesitan ecosistemas tecnológicos flexibles, sostenibles y rentables, en línea con otras realidades de...
La consultora SEIDOR participa en la reforma de la plataforma digital de la infraestructura para agilizar y automatizar los procesos de intercambio de información entre los ac...
El sector público precisa infraestructuras de datos más alineadas, al tiempo que será imprescindible eliminar la tecnología heredada para disminuir la deuda técnica y moderniz...
El evento que se grabó la semana pasada y se emite online el 29 y 30 de noviembre, ha contado con la participación de más de 25 organismos públicos que han expuesto sus proyec...
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha dado un paso más en su proceso de transformación digital incorporando Power Platform, la plataforma Low-Code de Micro...
El Hospital ha confiado a Sothis el despliegue de una infraestructura de escritorios virtuales (VDI) que dotará al centro de mayor agilidad y seguridad en un entorno tecnológi...
La orden que se somete a consulta prevé la licitación de 12 concesiones estatales de dominio público radioeléctrico (2.400 MHz) y 38 concesiones de ámbito autonómico (400 MHz)...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Las Administraciones públicas son un vínculo esencial entre el poder público y la ciudadanía y, por lo tanto, responsables de gestionar los procesos que mantienen en funcionamiento a la sociedad.
El Informe de Madurez de Datos Abiertos (ODM) 2024, publicado por el Portal Europeo de Datos, evalúa la madurez de los países en el campo de los datos abiertos, en particular, el progreso de los países europeos en hacer que la información del sector público esté disponible y estimular su reutilización.