En 2024 se alcanzaron los 139.000?millones de euros en licitaciones públicas, con un crecimiento del 10,6%. Gigantes como Amazon prevén realizar inversiones de 15.700 millones...
El acuerdo marco por 200 millones de euros busca homogeneizar los procesos operativos de las TIC y la arquitectura de sistemas de información que, hasta ahora, operaban de man...
La Comisión Europea ha presentado una serie de posibles acciones para fomentar la innovación, la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras digitales.
El presidente Alfonso Rueda resaltó que se trata de instalaciones “con aparatos y tecnología compleja” que estarán a disposición de las pequeñas empresas y autónomos de toda ...
El convenio firmado por la universidad con Orizon busca completar la formación de los estudiantes del último curso de grado de Física y Matemáticas y máster de Cálculo y Model...
La Agencia Estatal de Meteorología ha decidido integrar una herramienta centralizada que gestionará todo el direccionamiento IP para garantizar los servicios DHCP y DNS, asegu...
Para operar en el entorno digital actual, las Administraciones Públicas necesitan ecosistemas tecnológicos flexibles, sostenibles y rentables, en línea con otras realidades de...
La consultora SEIDOR participa en la reforma de la plataforma digital de la infraestructura para agilizar y automatizar los procesos de intercambio de información entre los ac...
El sector público precisa infraestructuras de datos más alineadas, al tiempo que será imprescindible eliminar la tecnología heredada para disminuir la deuda técnica y moderniz...
El evento que se grabó la semana pasada y se emite online el 29 y 30 de noviembre, ha contado con la participación de más de 25 organismos públicos que han expuesto sus proyec...
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha dado un paso más en su proceso de transformación digital incorporando Power Platform, la plataforma Low-Code de Micro...
El Hospital ha confiado a Sothis el despliegue de una infraestructura de escritorios virtuales (VDI) que dotará al centro de mayor agilidad y seguridad en un entorno tecnológi...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Cuando la experiencia se confunde con la solvencia, los pliegos dejan de premiar la calidad futura y acaban blindando el pasado: una frontera jurídica esencial que la Resolución 1310/2025 vuelve a poner en su sitio.
El carácter exclusivamente aclaratorio de las respuestas a consultas en la licitación, su integración en el pliego de contratación y los límites jurídicos que impiden su uso para modificarlo.
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
INFORMES
Según este estudio, durante los tres primeros trimestres del año las administraciones españolas ejecutaron 126.800 concursos públicos, un 6,5% más que en el mismo periodo de 2024 (119.000).
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.

Prev.


