El Presidente de la Asamblea, Alberto López, anuncia nuevos cargos, avances técnicos y la consolidación del papel de EUROPEUM como pilar de la infraestructura digital europea.
La AEAD queda oficialmente constituida y echa a andar con el objetivo de impulsar la transformación digital de las Administraciones Públicas.
El relevo de José Luis Escrivá tendrá que hacer frente al nuevo despliegue de los fondos europeos para mejorar la digitalización de la economía española, así como llevar a cab...
Durante su gestión como CDO, Palomo estableció la 'Oficina del Dato' con el objetivo de enfrentar los desafíos digitales emergentes. La herramienta ha sido fundamental para co...
Noticias - Berger-Levrault España incorpora a Luis Mazuecos como director de Servicios - 21 FEB 2024
Con más de 20 años de experiencia en la creación y liderazgo de equipos de Sistemas y Operaciones, Luis Mazuecos asume la dirección del área de Servicios de la compañía para c...
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, Martín cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en los sectores público y privado y ha sido jefe del ...
Liderará la entidad coincidiendo con la creación del primer Ministerio de Transformación Digital de la historia de España.
La directiva, presidenta de Fedit y directora gerente de ITI, se incorporó al Consejo como miembro en el mes de junio y en apenas cuatro meses ha dado el salto a la vicepresid...
La Generalidad de Cataluña ha hecho efectivo el nombramiento. Català, que sustituye a Oriol Torroella en el cargo, tiene más de 20 años de experiencia en el sector. Entre 2002...
La empresa referente en soluciones de transformación digital para las Administraciones Públicas, ha anunciado el nombramiento de Bienvenido Espinosa como nuevo director genera...
Félix Barrio es nombrado director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad tras 15 años en la entidad donde ejercía como subdirector de ciberseguridad para la Socieda...
Natalia Escobedo es la nueva directora de Sector Público de Microsoft en España y entra a formar parte de su comité de dirección. Su incorporación a la compañía se produjo en ...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


