Se emplearán más de 4 millones para resolver las demandas de movilidad del desarrollo urbanístico en la capital. Los trenes circularán sin conductor, vigilados y programados desde un centro de control. El proyecto contempla tres estaciones nuevas y la conexión de intercambio en Chamartín con las Líneas 1 y 10, un ramal de conexión c...

El Gobierno anuncia los 11 primeros proyectos de transformación digital de las comunidades autónomas
Estarán vinculados a temáticas de RETECH, como la inteligencia artificial, el emprendimiento digital y la tecnología con impacto social, así como para impulsar y fortalecer el ecosistema nacional de ciberseguridad. Fueron anunciados por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviñ...
El Ejecutivo aprueba el Plan Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV), que contará con una inversión de 278 millones de euros de los fondos europeos Next Generation EU. El programa impulsará una inteligencia artificial respetuosa con el medioambiente, y aportará soluciones inteligentes a los desafíos ecológicos con ayuda de blockchain.
El proyecto de Reglamento de Ejecución, ahora disponible para la opinión pública, detalla los aspectos procesales relacionados con la aplicación de la DMA, como el derecho de las partes a ser oídas y a acceder al expediente, así como los elementos incluidos en los formularios de notificación, entre otros.
La réplica virtual de todo el territorio de Cantabria en tres dimensiones está realizada a partir de una gigantesca nube de datos láser (LiDAR) de más de 48.000 millones de puntos realizados en convenio por el Gobierno de Cantabria y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG). Este gemelo digital es uno de los más grandes d...

Del 13 de al 16 de diciembre, 50 delegaciones ministeriales definirán el futuro de la Economía Digital en el marco de la Conferencia Ministerial de la OCDE. Los diferentes eventos se celebrarán en Gran Canaria y contarán con la participación de la Vicepresidenta Primera del Gobierno, Nadia Calviño y el Secretario General de la OCDE,...

La iniciativa permite la investigación sobre el impacto económico, gubernamental, social y medioambiental de los datos abiertos en Europa y cuenta con dos trabajos españoles. Sólo se tuvieron en cuenta aquellos proyectos desarrollados en el continente, intentando mantener un equilibrio entre los distintos países. Además, se destacar...

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, aseguró, durante la inauguración de la nueva sede de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) en Torre Sevilla, que esta modernización "pondrá a Andalucía a la vanguardia de la digitalización de la gestión administrativa".
El Consejo de la Unión Europea adopta su posición común («orientación general») sobre la propuesta legislativa en relación con el marco para una Identidad digital Europea (eID). Ésta requiere que los estados miembros emitan una cartera digital bajo un esquema de identificación electrónica notificado, basado en estándares técnicos co...

España se convierte en el primer país de la Unión Europea con una Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, anteponiéndose a la entrada en vigor del futuro Reglamento europeo, que establece la necesidad de que los Estados miembros cuenten con una autoridad supervisora en esta materia.
La candidatura de Sevilla, respaldada por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la ciudad, aporta el edificio del Centro de Recursos Empresariales Avanzados (CREA), con todos los equipamientos necesarios: salas de reuniones y videoconferencias, aparcamiento, espacios multifuncionales, dotación de comunicaciones digitales e infr...
Los resultados del primer ejercicio de seguimiento de la Declaración de Berlín y el EIF ya disponibles, cuyo objetivo es fomentar la digitalización del sector público a nivel nacional y europeo, sitúan a España por encima de la media de los países de la UE en seis de las siete áreas analizadas, con especial mención a ACCEDA y PID.

La Conferencia, organizada conjuntamente por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la OCDE y el Gobierno de Canarias, tendrá lugar del 13 al 15 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria. España ha liderado en el seno de la OCDE el consenso sobre la necesidad de trabajar en los derechos digitales como guía pa...
España se posiciona a la vanguardia de Europa con la primera ley centrada en la creación y el impulso de empresas emergentes y en la atracción de talento y capital internacional. Entre las mejoras incluidas durante el trámite parlamentario, se contemplan mayores incentivos al emprendimiento en serie, un foco en el emprendimiento rur...

Se trata de un compromiso entre más de 50 administraciones y entidades públicas, empresas, asociaciones, fundaciones, agentes sociales, Tercer Sector y medios de comunicación para dotar a la ciudadanía de conocimientos y destrezas digitales. La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia C...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.