Se resuelve que 22 iniciativas reciban 3,8 millones de euros para impulsar el uso de tecnologías emergentes asociadas a la ‘Web 3’ y el Metaverso en la producción de contenidos audiovisuales, videojuegos y productos de animación inmersivos. Las pymes a las que se han otorgado las ayudas están distribuidas por varias regiones, con la...
El Consejo de Ministros ha aprobado una subvención de casi 43 millones de euros para 2023-2025 del programa UNICO I+D Cloud. También ha acordado la concesión de ayudas por valor de casi 15 millones de euros para fortalecer las redes y servicios de emergencias mediante el uso de 5G en los organismos de protección civil de Extremadura...
Los Estados miembros, el Parlamento y la Comisión finalizan las negociaciones sobre los valores de la UE en el mundo digital. El texto recuerda todos los derechos pertinentes en el contexto de la transformación, y debe servir de referencia a las empresas y otros interesados que elaboren e implanten nuevas tecnologías.
El Hospital ha confiado a Sothis el despliegue de una infraestructura de escritorios virtuales (VDI) que dotará al centro de mayor agilidad y seguridad en un entorno tecnológico híper-convergente. Además el Hospital podrá alargar la vida útil de sus ordenadores y equipos, reducir las incidencias hardware, mejorar la experiencia del...

El objetivo es favorecer la transferencia de conocimiento entre las universidades y las empresas, impulsar el posicionamiento científico e internacional de las cátedras españolas en Inteligencia Artificial y ciberseguridad, y mejorar la colaboración entre entidades públicas y privadas. En total se movilizarán cerca de 50 millones de...
Con la colaboración de Schréder, proveedor de soluciones de alumbrado inteligente, la capital del Turia ha renovado más de 100.000 luminarias, gestionadas de forma centralizada por el sistema de control EXEDRA de Schréder, cumpliendo así su objetivo de actualizar el alumbrado público de la ciudad para que sus habitantes y turistas p...
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de su Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), y la EOI, fundación adscrita al Ministerio de Industria, prevén impulsar la formación de directivos de pymes y agentes del cambio para afianzar la transformación digital de la economí...

La comunidad de Inteligencia Artificial (IA) de la Digital Catalonia Alliance (DCA) reunió a sus 129 organizaciones para darles a conocer las metas conseguidas en este primer año de actividad y fomentar el conocimiento e interrelación entre ellas. La bienvenida institucional corrió a cargo del director general de Innovación y Econom...
El programa iSAR busca mejorar los servicios de salvamento y rescate, así como luchar contra la contaminación a través de tecnologías de última generación. GMV se encargará de uno de los retos del proyecto, desarrollando los sistemas de mando y control, y creando la infraestructura de red que permitirá la comunicación en tiempo real...

Se trata de un importante evento que pondrá el foco en “impulsar la recuperación a largo plazo y el crecimiento económico mediante la construcción de un futuro digital fiable, sostenible e inclusivo”. Se celebrará en Gran Canaria y reunirá a representantes de más de 50 países para compartir, aprender y avanzar en la transformación d...
En un encuentro celebrado en el Casino de la región aragonesa, el alcalde Luis Felipe Serrate se reunió con compañías líderes en la materia, como Ibercaja, Accenture, Deloitte y Septer. En el evento también participaron el clúster de empresas TIC de Aragón Tecnara y la concejala de Tecnología y Administración Electrónica, Cristina d...
La solución VDI permite la disponibilidad 24x7 de los trabajadores de emergencias y protección civil
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha implantado la virtualización de escritorios con el software UDS Enterprise de Virtual Cable favoreciendo con ella la disponibilidad total de sus trabajadores para dar respuesta a situaciones que requieren una inmediata intervención.

El presidente de la Xunta participó en la presentación de la candidatura gallega a la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA). Allí destacó que la Comunidad cuenta con el apoyo de más de 70 organizaciones y empresas, así como con un rico sistema de innovación tecnológica en el que prestan servicios más ...
El objetivo de la estrategia plurianual (2023-2027) es acelerar la digitalización de los servicios públicos municipales, emprendida en los últimos dos años, a través de medidas realistas. Se busca reducir los tiempos medios de tramitación en un 50%, el uso del papel en la gestión administrativa municipal en un 90%, la tramitación pr...
Esta convocatoria del programa UNICO Redes 5G dotará de conexión de fibra óptica a los emplazamientos situados en zonas rurales en municipios de menos de 5.000 habitantes, facilitando el acceso a nuevos servicios y aplicaciones 5G. Serán 450 millones de euros repartidos entre 2022 y 2023, y dirigidos a operadores habilitados y agrup...
Se trata de un piloto de innovación 5G en el ámbito de la salud, enmarcado en la Estrategia de Impulso de la Tecnología 5G. La iniciativa se desarrolla en el hospital universitario de La Princesa de Madrid, junto a Telefónica, proveedor tecnológico, y La Frontera VR, empresa especializada en realidad virtual.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.