El objetivo de la jornada, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria, el 14 de septiembre, es dinamizar y generar sinergias en el ecosistema nacional de los espacios de datos, con el fin de dar forma a una hoja de ruta común. Se contará, entre otros, con la participación del Chief Data Officer, Alberto Palomo, que formulará los...
Los ayuntamientos podrán presentar sus proyectos hasta el 15 de diciembre para recibir subvenciones para su transformación digital y modernización en el marco de Plan de Recuperación. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría General de Administración Digital, colabora con el Ministerio ...
El informe de Capgemini también detalla que la madurez general de los servicios de salud digital en toda Europa es sólo del 63%. Luxemburgo, Estonia y Malta lideran el grupo, con puntuaciones superiores al 90%.
iAPHRail es el nombre del sistema que facilitará el proceso de administración ferroviaria del Puerto de Huelva y la mejora de la planificación de los tráficos. Ha sido puesto en marcha por el puerto onubense y la UTE, formada por las empresas Portel Logistic Technologies- Sener Ingeniería y Sistemas. La presidenta del Puerto de Huel...
Acelera Pyme contará, con esta convocatoria cuyo objetivo es llegar a municipios con poblaciones inferiores a 20.000 habitantes e impulsar la adopción de tecnologías digitales, con una red de más de 140 Oficinas para ofrecer soporte a las pymes, autónomos y emprendedores por toda España. Las nuevas oficinas Acelera pyme se extender...
El Cabildo Insular de Gran Canaria, órgano de gobierno, administración y representación de la isla, ha renovado su web corporativa incorporando importantes mejoras en usabilidad, gestión de contenidos y accesibilidad. Para llevar a cabo este proyecto, el Cabildo ha confiado en la tecnología de Liferay, proveedor de la plataforma de ...
La Comisión Europea publica el reglamento de ejecución del sistema técnico que interconecta autoridades del sector público europeo para aportar pruebas requeridas por procedimientos administrativos electrónicos según establece el artículo 14 del Reglamento (UE) 2018/1724 por el que se crea la Pasarela Digital Única.

La puntuación española del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) supera a la de Estonia, Alemania, Francia, Austria, Italia, Portugal y otros 14 Estados miembro, ratificando los importantes avances en digitalización del último año. “La mejora de España en el Índice DESI responde a los importantes avances hechos en los...

A partir del 1 de septiembre, la Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú) será la única vía de acceso agregado a las notificaciones de diferentes emisores gestionada por la Administración General del Estado. Su gestión corresponde al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en colaboración con el Ministerio de...
Se trata de un acuerdo de colaboración para aportar beneficios a las empresas que lo soliciten a través del Hub. Las startups podrán acceder a programas, contenidos, herramientas, recursos y asistencia de expertos para crear, crecer o escalar sus negocios. El acuerdo abre las puertas a las startups a comunidades online y presencial ...
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, presentó SITGRAN, el sistema de inteligencia que utiliza datos y tecnología para promover proyectos y soluciones que mejoren la competitividad del sector turístico.
AdCom Madrid atenderá desde una perspectiva sanitaria y psicosocial a las personas que muestran comportamientos adictivos en relación con el juego de apuestas, videojuegos, sexo, compras compulsivas y redes sociales. Se brindará a dos grupos poblacionales de forma diferenciada: los menores de 12 a 17 años de edad, acompañados de sus...
Esta asignación presupuestaria se enmarca en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Nueva Economía de la Lengua del Plan de Recuperación y la Agenda España Digital 2026.
Con el objetivo de incrementar y mejorar el uso del español en el ámbito digital, el Gobierno y la RAE unen fuerza...
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital ha estado presente en la sesión inicial del proyecto Entrecomp4transition, que se ha celebrado durante los días 19 y 20 de julio en Bruselas. El proyecto cuenta con 1.500.000 euros de presupuesto y es uno de los 20 seleccionados, de entre más de 300 propuestas, por el programa Eras...
El balance de los alumnos formados en el primer semestre de 2022, con respecto al número de profesionales que lo hizo en todo el ejercicio 2021, resulta notablemente positivo, ya que ha aumentado en más de un 66%.

La cuantía busca dotar a la ciudadanía de los conocimientos tecnológicos básicos, así como desarrollar el programa ‘Emplead@ 360’, cuyo objetivo formar al personal empleado público de la Junta. El proyecto fue explicado por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante el acto con motivo de ...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.