La consultora española especializada en implantar soluciones integrales, se encargará de integrar y actualizar los servicios analíticos de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), desplegando y garantizando el mantenimiento de la herramienta IBM Cognos Analytics, IBM Cognos Planning y Cloud...
La vicepresidenta abrió el debate entre los miembros del Consejo Consultivo del PERTE de la Nueva Economía de la Lengua, formado por un total de 36 miembros procedentes de instituciones relacionadas con la promoción de las lenguas hispánicas. Según Calviño, el primer paso del proyecto ya se ha dado con la puesta en marcha del Observ...


Un nuevo texto obliga a informar en España sobre la cantidad de criptomonedas que se ostentan y su valoración en euros. Entre las empresas afectadas están los creadores de monedas, las agencias de cambio, los monederos virtuales y los prestadores de servicios para salvaguardar claves criptográficas en nombre de terceros.
El consistorio ha previsto una partida de 50 millones de euros para el Plan. Juan Cofiño, vicepresidente del Principado de Asturias y consejero de Administración Autonómica, subrayó que el objetivo es crear unos servicios públicos digitales "más inclusivos, transparentes, eficientes, personalizados, proactivos y de calidad para la c...
Gracias a un acuerdo firmado entre la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia y el CCI, las entidades adheridas al Nodo Gallego de Ciberseguridad podrán emplear esta plataforma hasta en tres proyectos de manera gratuita. Ciber.gal es la primera estructura de colaboración público-privada en materia de ciberseguridad en E...
De la mano de la Fundación Galicia Europa, la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia participa en un encuentro de alto nivel de la Comisión Europea sobre la inteligencia artificial en el sector público. La representación de la Xunta ya mantuvo la primera reunión con responsables de la Dirección General de Redes de Comu...
La Conferencia Ministerial de Economía Digital de la OCDE congregará en Canarias a más de 60 delegaciones ministeriales. Tendrá lugar del 13 al 16 de diciembre de 2022 en dos municipios de la Isla de Gran Canaria: Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana, con la programación de eventos satélite en otras islas del Archi...

El proyecto DATES, liderado por la empresa española AnySolution, ha sido seleccionado para sentar las bases del Espacio Europeo de Datos en Turismo, una de las principales apuestas del país mediterráneo dentro del programa Digital Europe. Se prevé que DATES se ponga en marcha a partir de septiembre de este año y comience a mostrar r...
El Nastat presentó esta semana su nuevo portal web, fruto del trabajo realizado por el centro durante los últimos años con el fin de modernizar sus sistemas de información y accesibilidad. Para Pablo Cebrián, director de Nastat, este proyecto “supone el inicio de un servicio para la ciudadanía y para el propio Gobierno de Navarra”.
InnDIH ha pasado a formar parte de la Red Europea de Centros de Innovación Digital gracias al apoyo recibido de la Comisión Europea. La candidatura valenciana es una iniciativa coordinada por ITI en el marco de la Alianza Inndromeda, promovida por la Agència Valenciana de Innovació (AVI) y de la cual también forman parte otras organ...
La iniciativa público-privada se convertirá en un European Digital Innovation Hubs y contribuirá a los procesos de digitalización avanzada de las pequeñas y medianas empresas continentales. El proyecto es impulsado por los departamentos de Empresa y Trabajo, y Vicepresidencia y Políticas Digitales y Territorio de la Generalidad de C...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.