La norma deberá garantizar el acceso de los ciudadanos a servicios de comunicación electrónica asequibles y adecuados, así como a Internet de banda ancha. La actualización del servicio universal se incardina en el Plan de Recuperación, que prevé la inversión de 4.000 millones de euros para extender la conectividad al 100% de la pobl...
Según el estudio realizado por ObservaCiber sobre percepción y nivel de confianza en España el 4% de los dispositivos móviles presentaron infecciones por software malicioso, frente al 52% de los ordenadores. Entre las prácticas con mayor riesgo está la descarga de contenidos y programas gratuitos desde webs no oficiales. El 41% decl...
Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, se reunió con Juan Diego Ortiz, alcalde de Pinto, para conocer los proyectos de modernización de la localidad y hacer balance de los beneficios que podrán reportar los 90 millones de euros que el Gobierno ha destinado a 145 EELL.
El acto de entrega tuvo lugar en la sede de la UIT de Ginebra, donde acudió la gerente, Rosa Siles, con el resto de galardonados en la Cumbre de la Sociedad de la Información. La UIT es el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su secretario general, Houlin Zhao, presidió el ev...
El proyecto ‘Maspalomas Smart Destination’, licitado por Red.es dentro del Plan Nacional de Territorios Inteligentes, una de las líneas de actuación de la Agenda Digital para España financiada con fondos FEDER, es una iniciativa del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria. Su objetivo es lograr un municipio más se...
Digi-ID es un proyecto paneuropeo cuyo principal fin es el de educar en habilidades digitales a adultos con discapacidad intelectual para mejorar su salud y facilitar su inclusión social. La Consejería de Salud y Familias, y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía participan como socios investigadores en este pro...

Open Data Policy Lab propone un modelo de opendata dividido en capas superpuestas que permite un recorrido a través de la elaboración de los datos, la colaboración con los mismos como herramienta principal para generar conocimiento, el establecimiento de las condiciones habilitadoras necesarias para su explotación y la creación de v...


La Comisión Europea ha hecho una serie de recomendaciones para establecer una cooperación más estructurada y pragmática, tanto entre Estados miembros a nivel horizontal como entre diferentes servicios y políticas europeos a nivel vertical. Éstas permiten, a la vez, la implementación y prestación fluida e interoperable de servicios p...
La docencia híbrida, la transmisión en directo de clases o el despliegue en la nube de un aula virtual son algunas de las ventajas de la educación digital. Un paso adelante en el sector que, sin embargo, también presenta algunos obstáculos, como las limitaciones normativas y la resistencia al cambio.
El proyecto, liderado por el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto LAAAB, cuenta con la participación del equipo de Big data y Sistemas Cognitivos de ITAINNOVA. En la presentación, se abordó, desde un punto de vista divulgativo, el papel de los asistentes virtuales dentro de las administraciones públicas como facilitadores de los s...
Govtech4all es el nombre del consorcio que reúne a 22 agencias gubernamentales y empresas de 15 países, entre las que se encuentran el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el ayuntamiento de Madrid y la Diputación Foral de Vizcaya. El objetivo del Acuerdo de Asociación es elevar el perfil de los gobiernos digit...

En la primera jornada de la 24.ª edición de los Premios y la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas (NTV), celebrada esta mañana en el salón de actos ‘Cubo Azul’ de la Ciudad Politécnica de la Innovación - Universitat Politècnica de València (UPV), diferentes especialistas del sector público abordaron el papel de la administrac...
El mecanismo ha permitido el intercambio de información entre el Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional (España) y la Fiscalía de Colonia (Alemania) a través del Portal e-EDES. A partir de ahora, las autoridades judiciales podrán enviar y recibir documentos e información por vía electrónica de forma rápida, segura y confi...

El Ejecutivo movilizará una inversión pública de 12.250 millones de euros hasta 2027, lo que sitúa al proyecto como el más caro de los diez aprobados hasta la fecha. Sobre la base de los activos estratégicos en los que España está mejor posicionada, se desplegarán medidas en torno a 4 ejes para reforzar las capacidades de I+D+i, el ...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.