El Ministerio del Interior de España ha encomendado a la consultora NTT DATA la mejora de la plataforma para la gestión de los asilos por el incremento de peticiones derivadas del conflicto en Ucrania. El Ejecutivo ha trabajado en coordinación con el resto de los ministerios implicados en los aspectos jurídicos, procedimentales y té...
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, resultó elegido presidente del proyecto GAIA-X España. Molina mostró su agradecimiento por la confianza depositada en él y destacó “el compromiso, la experiencia y la ilusión” con los que afronta esta nuev...
Salesforce ha publicado los resultados de una encuesta sobre el uso de los servicios públicos digitales por parte de los ciudadanos y sobre las expectativas de calidad, sencillez y accesibilidad de estos por parte de los usuarios, y de ella se desprende que, si bien algo más de uno de cada dos ciudadanos ha accedido a un servicio pú...

La Asamblea General de COITTA/AAGIT aprobó la gestión económica y de actividades de 2021, así como su hoja de ruta para 2022, marcada por la transformación digital y la generación de oportunidades para este colectivo profesional. Entre las acciones prioritarias se destacaron la coordinación y el asesoramiento de los profesionales de...


En septiembre de 2023, los ciudadanos de la Unión Europea tendrán derecho a descargar y rellenar una cartera de identidad digital en un dispositivo inteligente, lo que les permitirá viajar a cualquier lugar sin necesidad de credenciales físicas. El 60% de la población de la UE tiene acceso a la identificación digital, pero, según la...

La futura ley será "pionera" en España y Europa, y servirá para acelerar la transformación digital en la comunidad autónoma. Además, promoverá un ecosistema empresarial innovador alrededor de estas tecnologías, "de gran capacidad transformadora y más sostenibles", según explicó la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Con...
Las inversiones públicas de la Comunidad de Madrid en tecnología crecerán un 33% este año, pasando de los 226,5 millones de euros de 2021 (con los presupuestos prorrogados desde 2019) a los 302,1 millones de euros. La inversión en equipos se lleva casi un cuarto del presupuesto total, seguida de la inversión de carácter inmaterial y...
En toda Europa, ya sea en pueblos, ciudades o regiones, el objetivo de Kohesio es ofrecer al público ideas y experiencias de proyectos implementados con fondos de la política de cohesión de la UE. Los usuarios de la plataforma pueden encontrar información sobre la financiación real, los beneficiarios, enlaces a sitios web clave y, c...
La usabilidad y la disponibilidad móvil de los servicios públicos digitales, y el despliegue de facilitadores, como la identificación electrónica online, son las principales áreas de mejora. El objetivo para 2030 de la Unión Europea es que el 100% de los servicios públicos estén disponibles en los canales online para los ciudadanos ...
La Coordinación de las TIC y el Servicio de Contratación quedarán integrados bajo la misma dirección con esta medida. Según explicó el subsecretario de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, Daniel González Serisola, el objetivo es "agilizar y profesionalizar la gestión de los expedientes de contratación para subsanar la fal...
En materia digital, el objetivo de estas actuaciones coordinadas es avanzar hacia un modelo de ciudades inteligentes y sostenibles que contribuya a mejorar las condiciones de la vida de la ciudadanía, ofreciendo servicios más eficientes y de mayor calidad. En el ámbito turístico, el protocolo firmado tiene como objetivo el impulso d...
Las instituciones públicas mantienen un nivel de adopción de la tecnología multicloud por encima de la media, con la previsión de que casi se duplique y pase del 39% al 67% en los próximos tres años, según un estudio de Nutanix. De todos los sectores, el educativo tiene un papel protagonista, con una de las mayores tasas de uso de t...
El Ayuntamiento de Jerez invertirá unos 78.000 euros de los fondos europeos en la implantación de un sistema de firma biométrica. El Consistorio ya está llevando a cabo los trabajos necesarios para contar con esta herramienta, que “posibilitará la incorporación de un sistema de firma más ágil y eficiente que se podrá utilizar para t...
El Hospital público Puerta de Hierro Majadahonda de la Comunidad de Madrid ha implantado con éxito un microdispositivo inalámbrico que permite un mejor control y monitorización a domicilio de la insuficiencia cardíaca. Es la primera vez que este sensor se inserta en la región y la tercera en toda España.
El plan busca conseguir una movilización público-privada de cerca de 5.000 millones de euros que financie proyectos como el establecimiento de misiones para apoyar empresas transformadoras, el refuerzo de la atención a las pymes, el desarrollo de la Marca Galicia en I+D+i y el fomento de la incorporación de la mujer a la innovación.
Se realizará a través del Acuerdo Marco de Factoría Digital, que establece un precio máximo de licitación de 1,9 millones de euros. Es el tercer proyecto impulsado por la Administración regional con este modelo de contratación, tras la Cuenta Digital y la ampliación de la Automatización Robótica de Procesos.
La ministra de Justicia inauguró el Grupo de Trabajo de Contratación, Soluciones Tecnológicas y Fondos Europeos, previo al I Foro de Transformación Digital de la Administración de Justicia, que tendrá lugar los días 20 y 21 de abril. Se trató de una jornada de intercambio de experiencias y propuestas sobre reutilización de datos, ef...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.