La Conselleria de Salud y Consumo de las Islas Baleares ha puesto en marcha EinaSalut, “una plataforma digital revolucionaria” dirigida a mejorar la salud de la población balear. La Consellera, Patricia Gómez, ha presentado este proyecto de compra pública innovadora, impulsado por la Dirección General de Salud Pública y Participació...
El anuncio fue hecho por Irene Jódar, la concejala de Sociedad de la Información del Ayuntamiento, quien explicó que los proyectos que consiguen subvención son tres “encaminados a modernizar la administración local y mejorar las relaciones con los ciudadanos, facilitando el acceso a trámites de forma electrónica”.
145 entidades locales de más de 50.000 habitantes recibirán subvenciones para sus proyectos de transformación digital y modernización en el marco del Plan de Recuperación. El Ministerio de Política Territorial ha aprobado la concesión de 89,4 millones de euros para un total de 330 proyectos, entre los que destaca la inversión en cib...

Pedro Sánchez estará en el foro de Davos, en Suiza, presentando el proyecto a compañías como Intel, Qualcomm, Micron o Cisco con el objetivo de que éstas aumenten su peso en España. El plan se aprobará en un Consejo de Ministros liderado por la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ante la ausencia del presidente.
La investigación CLARIFY, coordinada por el Hospital público Puerta de Hierro del SERMAS, está financiada por la Comisión Europea. Se ha desarrollado la fase piloto de una plataforma que integra Big Data e Inteligencia Artificial para la toma de decisiones clínicas a nivel individualizado y poblacional en estas personas. Es la prime...
El proyecto, desarrollado por Orange, Gradiant y Ericsson, se enmarca dentro del plan 5G para el desarrollo impulsado por la Xunta a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia. El sistema proporciona imágenes de muy alta resolución y amplía la cobertura de las comunicaciones entre la aeronave y el centro de co...
El objetivo de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad es coordinar y articular el intercambio ágil y efectivo de información sobre ciberamenazas entre todos los SOC del sector público y de las distintas administraciones. Impulsada por el Centro Criptológico Nacional, el despliegue de esta Red nace como respuesta...

El proyecto lo encabezan Add4u, CEIM, Crowe, EAE Business School y Fundación madri+d. Carlos Izquierdo, consejero de Administración Local y Digitalización, afirmó que Madrid apuesta “por una colaboración pública privada, sin rodeos”, pues la obligación es “ayudar a generar ese ecosistema que favorezca un proceso integral de transfor...
Open Data Policy Lab, una iniciativa creada por la Universidad de Nueva York junto con Microsoft, realizó un encuentro internacional virtual para conocer mejor el trato político que se le da a nuestros datos en un mundo globalizado. Las aportaciones europeas en el evento acabaron por rimar, de forma fructífera e inesperada, con la r...
La razón de la sanción es "ceder datos a terceros sin legitimación para ello y obstaculizar el derecho de supresión de los ciudadanos" (son infracciones recogidas en los artículos 6 y 17 del Reglamento General de Protección de Datos). La agencia también ha impuesto una multa a Vodafone España de 3,9 millones de euros por infracción ...
La Agencia Digital de Andalucía celebra el Día de Internet con formaciones en competencias digitales
En la agenda de actividades destacan los contenidos sobre competencias digitales básicas dirigidos a reducir la brecha digital entre las personas mayores y los colectivos más vulnerables.
Biden busca aislar a Rusia y reforzar la colaboración con la UE en ámbitos como la ciberseguridad o el reforzamiento de las cadenas de suministros. Desde la Casa Blanca se ha subrayado la necesidad de "enfoques conjuntos" y de mantener discusiones técnicas para establecer estándares globales y un sistema de alertas para predecir cua...
La Comisión Europea está trabajando en facilitar el intercambio de datos en poder de las empresas con las administraciones para mejorar los servicios públicos y guiar las decisiones políticas. Las administraciones piden que se explore la creación de un marco regulatorio de la UE para facilitar la reutilización, por parte del sector ...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 analiza la adopción de IA tanto en empresas como en la ciudadanía.
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.