Todo un referente como entorno virtual del sector educativo, en su vigésimo cumpleaños se muestra con una enorme fortaleza, habiendo logrado un crecimiento en las páginas vist...
Las operaciones de las administraciones públicas se rigen cada vez más por procesos eficientes que mejoran la productividad, así como por expectativas en torno a soluciones qu...
Es bien conocida la disparidad de criterios que vienen aplicando los tribunales de recursos contractuales en relación a la obligatoriedad del registro del plan de igualdad a e...
Como adjudicataria del contrato, DXC Technology apoyará a la Xunta en las tareas de implantación y desarrollo de las infraestructuras y soluciones cloud, tanto en la nube priv...
Con una dotación de cerca de 2,5 millones de euros, Nunsys se encargará de la renovación tecnológica de la computación, el almacenamiento de datos y las redes de alta velocida...
El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias en su resolución 055/2022, de 28 de febrero, determina que la aportación de un certificad...
Como adjudicataria del contrato por valor de 14,3 millones de euros, Orange gestionará las comunicaciones fijas y móviles al Ayuntamiento, lo que le permitirá disponer de toda...
Recientemente, la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante, JCCPE) se ha pronunciado, a través de su Informe 13/2023, acerca de la doctrina del riesgo ...
El Congreso acogerá a más de un centenar de expertos en torno a los grandes avances que se están desarrollando con éxito en nuestras administraciones públicas. Como patrocinad...
La nueva Oficina Fiscal, que funciona en las fiscalías de Córdoba, Sevilla y Dos Hermanas, se extenderá en octubre a todas las provincias. Paralelamente se está trabajando en ...
Muchas webs de la Administración pública solo están disponibles en el idioma nacional y solo el 25% permite la autenticación de identificación electrónica transfronteriza. Hab...
Es habitual que, a lo largo del procedimiento de contratación, tras haberse acordado la exclusión de un licitador, se advierta, incluso una vez abiertos los sobres correspondi...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


