El acuerdo entre ambas entidades equipará los centros de mayores de la región con 420 dispositivos y software, diseñados específicamente para ayudar a la estimulación cognitiv...
El preámbulo de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante, LCSP) indica que el procedimiento abierto simplificado nace con la vocación de ...
El objetivo de ambas instituciones es explorar nuevas vías que refuercen a Bilbao como referente de digitalización y supongan una mejora de los servicios y de la capacitación ...
El 57% de los ciudadanos está dispuesto a compartir más datos personales con las administraciones si ello les permite utilizar servicios más personalizados, con mayor comodida...
El CRM de Salesforce ha sido la tecnología seleccionada para el desarrollo de la nueva plataforma de gestión del ciudadano, con la que los agentes de Atento tienen una visión ...
En una sociedad dominada por la tecnología, el sector público se halla ante el desafío de proporcionar a sus ciudadanos los últimos avances tecnológicos a pesar de ser una ind...
El ‘Entorno Relevante de Zaragoza’ (ERZ) es un espacio cedido por el Ayuntamiento que sirve de laboratorio para probar y validar los 18 productos que se están desarrollando en...
El proyecto Intersight, una alianza entre Libelium y Signify, tiene como objetivo convertir el alumbrado público en nodos inteligentes. La ciudad de Cartagena se está enfocand...
Comenzamos este artículo recordando la doctrina del conocimiento anticipado de las partes de la oferta evaluables automáticamente o mediante fórmula y su posible condicionamie...
La digitalización en base a aplicaciones propias realizada por Minsait facilita el acceso por parte de los ciudadanos a los documentos, que podrán ser consultados o adquiridos...
La puesta en marcha del Portal de Participación Ciudadana permite a las instituciones realizar un conjunto de actuaciones en las que los ciudadanos pueden participar directame...
Con una inversión de 800.000 euros, la nueva plataforma digital de código abierto, incluida dentro del proyecto SmartRegion, permite la gestión inteligente de servicios públic...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
La exigencia de responsabilidad solidaria como requisito esencial para la validez de las garantías en los procesos de licitación pública.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios