El Ejecutivo lanza una invitación pública a las CCAA para la creación del Instituto SpainNeuroTech. La investigación en neurotecnología se enmarca en la ENIA, que persigue sit...
La atención por videoconferencia es una nueva vía de relación con la ciudadanía que se irá implementando de forma progresiva en las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) de tod...
El Ayuntamiento de Coslada ha estrenado una página, desarrollada por la empresa Tools, intuitiva y fácil de manejar, con la que busca, según el alcalde Ángel Viveros, “que sea...
La segunda jornada del II Encuentro virtual del ITCIP estuvo centrada en los fallos más comunes dentro de la Administración a la hora de evolucionar. También en los mejores re...
El consistorio levantino está mejorando su marca empleadora con iniciativas de atracción de talento, digitalización de sus procesos selectivos y un plan de bienvenida.
La tra...
'Un escudo único para la Administración' es el lema del encuentro que el Centro Criptológico Nacional organizará del 14 al 16 de junio en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbr...
La ingeniería sevillana Grupo Afronta será la encargada de desarrollar SmartaGis, un proyecto que busca potenciar la digitalización y la gestión de activos, haciendo accesible...
La formación de profesionales, la comunicación con el usuario y la reformulación de las jerarquías internas fueron las tres lecturas fundamentales desprendidas de la primera j...
Un estudio del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España revela cómo los ayuntamientos y las entidades locales españolas se sitúan a la cola de Europa en materia de t...
Este trabajo, pionero en nuestro país, presenta una comparativa en el ámbito de la U.E. con especial referencia a
España, respecto de la situación de la contabilidad y la aud...
El concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, explicó que “esta ambiciosa iniciativa de digitalización forma parte del proyecto RAYO, financiado con fondos europeos EDUSI, con el...
Salesforce ha publicado los resultados de una encuesta sobre el uso de los servicios públicos digitales por parte de los ciudadanos y sobre las expectativas de calidad, sencil...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
La exigencia de responsabilidad solidaria como requisito esencial para la validez de las garantías en los procesos de licitación pública.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios