Un informe de AdjudicacionesTIC subraya las oportunidades económicas que se abrirán para la industria tecnológica en el ámbito de la Administración durante el 2022. El texto d...
El espacio estará abierto a emprendedores y empresas que quieran ser parte de un ecosistema colaborativo en el sector de la energía y la movilidad. Contará con tres plantas di...
El programa, denominado Gestión de Recursos e Ingresos Autonómicos de La Rioja (GRIAR), ha sido adjudicado al proveedor tecnológico Ayesa por un importe superior a los dos mil...
El Ayuntamiento de Santander dispone ahora de una infraestructura homogénea, tanto inalámbrica como cableada, gestionada a través de una única plataforma unificada y centraliz...
FOSSEPS invita a los servicios públicos europeos a tratar el código abierto como un activo valioso y a actuar colectivamente para lograr la máxima eficacia en sus gestiones. E...
La tecnología permite, de una manera muy realista e interactiva, crear un entorno 3D a través del cual se puede visualizar el equipo disponible en el centro, las últimas activ...
El programa, que incorporará las tendencias de comunicación cuánticas más avanzadas para un cifrado seguro y se apoyará en el desarrollo de tecnologías innovadoras y disruptiv...
El plan, que contará con una inversión de 1.000 millones de euros en los próximos cuatro años, procedente tanto de la Unión Europea como del Gobierno de España y la Generalida...
El cable estará operativo en 2025 y conectará el centro de datos de Alicante con Marsella y Lisboa. Será el primer nodo "abierto" y "neutral" de la Comunidad Valenciana, lo cu...
La iniciativa se pone en marcha en el marco del Comité Europeo de Protección de Datos y tiene como objetivo obtener una visión integral que permita identificar y fomentar las ...
La ministra de Justicia, Pilar Llop, explicó en una sesión informativa los proyectos de inmediación digital pioneros que lleva a cabo su cartera. En la sesión se compartieron ...
La Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital de la región ha destinado ya cuatro millones de euros para la puesta en marcha del puesto de trabajo en la nube, y...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.