La nueva plataforma tecnológica permite a la Comunidad Portuaria de Barcelona contar con más capacidad de cómputo, más velocidad de procesamiento y mayores medidas de segurida...
En el evento, la vicepresidenta Primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció el próximo compromiso del Gobierno con e...
Impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital, el objetivo de la consulta es recabar opiniones sobre los problemas que se pretenden solucionar, los ob...
El proyecto de Análisis de densidad y flujos turísticos llevado a cabo en el barrio de Santa Cruz usa la última tecnología para medir en tiempo real los flujos turísticos en e...
Desde el pasado 27 de febrero de 2023, la Dirección Electrónica Habilitada única integra las notificaciones de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y avanza en su consoli...
El consistorio decidió cambiar toda su infraestructura por una solución cloud empresarial basada en la tecnología de hiperconvergencia de Nutanix, sobre hardware de HPE. “Ante...
Desarrollarán una red inalámbrica privada para permitir casos de uso privados de 5G, Edge Computing y otras tecnologías. "La combinación de las habilidades de Future Technolog...
La creación del archivo único digital supondrá el almacenamiento por medios electrónicos, en un proceso seguro y confidencial, de los documentos administrativos que se generen...
Nos hacemos eco en la tribuna de esta semana, de la reciente Resolución 171/2023 de, 17 de febrero, del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.
La red de Aulas del Futuro para el desarrollo de competencias docentes promueve la generalización de las metodologías activas con el apoyo de las tecnologías digitales y la tr...
El Ayuntamiento concurre con la estrategia municipal para reducir la brecha digital mediante la capa web de inteligencia artificial AL21, los ciberkioscos y las aulas Smart Ce...
El acelerador digital global ha desarrollado recientemente dos proyectos tecnológicos para Madrid Digital: la Plataforma de Subvenciones, que unifica la gestión de los procedi...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.