Comenzamos este artículo recordando la doctrina del conocimiento anticipado de las partes de la oferta evaluables automáticamente o mediante fórmula y su posible condicionamie...
La digitalización en base a aplicaciones propias realizada por Minsait facilita el acceso por parte de los ciudadanos a los documentos, que podrán ser consultados o adquiridos...
La puesta en marcha del Portal de Participación Ciudadana permite a las instituciones realizar un conjunto de actuaciones en las que los ciudadanos pueden participar directame...
Con una inversión de 800.000 euros, la nueva plataforma digital de código abierto, incluida dentro del proyecto SmartRegion, permite la gestión inteligente de servicios públic...
Bajo esta marca, el grupo tecnológico vasco desarrollará nuevos servicios y soluciones para mejorar los procesos de transformación digital de las administraciones y organizaci...
La plataforma permitirá enlazar a los servicios que ofrece el 012 a través de sus distintos canales. Los ciudadanos podrán iniciar de manera electrónica y personalizada trámit...
Recientemente, la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante, JCCPE) ha emitido su informe n.º 56/2022 acerca de los efectos de la concesión de una subve...
La nueva plataforma tecnológica permite a la Comunidad Portuaria de Barcelona contar con más capacidad de cómputo, más velocidad de procesamiento y mayores medidas de segurida...
En el evento, la vicepresidenta Primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció el próximo compromiso del Gobierno con e...
Impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital, el objetivo de la consulta es recabar opiniones sobre los problemas que se pretenden solucionar, los ob...
El proyecto de Análisis de densidad y flujos turísticos llevado a cabo en el barrio de Santa Cruz usa la última tecnología para medir en tiempo real los flujos turísticos en e...
Desde el pasado 27 de febrero de 2023, la Dirección Electrónica Habilitada única integra las notificaciones de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y avanza en su consoli...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




