El despliegue de una red neutra de fibra óptica está incluido dentro del llamado Pacto Nacional para la Sociedad Digital, un gran acuerdo institucional suscrito entre la Gener...
El proyecto de Red Provincial de Espacios Ciberseguros aportará Internet de alta velocidad a la ciudadanía que use la señal de los ayuntamientos cacereños. El sistema contará ...
Según los expertos de Gartner, aquellos gobiernos que no cuenten con una estrategia de experiencia total para el año 2023 no lograrán digitalizar sus servicios con éxito. En m...
Los prototipos de contadores inteligentes de agua desarrollados por la comunidad han tenido un rendimiento óptimo en las pruebas realizadas en Zafra.
El uso masivo de datos e Inteligencia Artificial en la Administración aragonesa funcionará como facilitador de servicios al ciudadano. La herramienta permitirá analizar futura...
Sant Celoni ha recibido asistencia técnica para la gobernanza de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El proyecto ayudará al municipio barcelonés a contr...
Aunque la escasez de chipsets se ha agravado en los últimos dos años, los gobiernos siguen acelerando la emisión de tarjetas de identificación inteligentes, que este año ha au...
Los municipios con más de 50.000 habitantes podrán modernizarse gracias a las nuevas tecnologías con las subvenciones públicas procedentes de los fondos europeos, que alcanzan...
La Asociación Española de Centros de Datos Spain DC se ha reunido con representantes del Ayuntamiento de Madrid para explicarles sus planes de desarrollo de la industria para ...
Agroalimentación, envejecimiento activo y saludable, patrimonio y biodiversidad, energía y circularidad, e industria inteligente y resiliente son los sectores que configuran l...
El consejero de Salud, Pablo Fernández, presentó las cuentas para 2022, que crecen 45 millones respecto al ejercicio anterior. El Sespa aborda la mayor inversión de los último...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.