Itequia ha ganado el contrato de 139.500 euros para implementar un nuevo sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM) en el Teatro Nacional de Cataluña.
Es bien conocida la disparidad de criterios que vienen aplicando los tribunales de recursos contractuales en relación a la obligatoriedad del registro del plan de igualdad a e...
Recientemente, la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante, JCCPE) se ha pronunciado, a través de su Informe 13/2023, acerca de la doctrina del riesgo ...
La redacción de un precepto normativo efectuada de forma genérica, poco precisa o en términos, cuanto menos, ambiguos, nos lleva, sin remisión, a barajar multitud de interpret...
En este artículo pondré en valor el Recurso Especial de Contratación, un gran instrumento para los licitadores a la hora de defender sus intereses. Aporta una serie de benefic...
Según el artículo 326 de la Ley de Contratos del Sector Público las funciones de la mesa de contratación cómo órgano de asistencia técnica especializada son, entre otras, la v...
Dando continuidad al artículo de la semana pasada de nuestra compañera Inma Cons, consideraba interesante arrancar este año entrando con detalle en los “buenos propósitos” alr...
Se ha remodelado y perfeccionado la visualización de las diferentes secciones, que se adaptan de forma automática al dispositivo utilizado por el usuario para acceder. Se prev...
Recién estrenado el año, es momento de hacer balance del que nos ha dejado y de proyectar nuestros deseos en el que acaba de llegar.
2022 ha sido un año marcado por la ejecu...
Uno de los supuestos que contempla la LSCP como prohibición para contratar es no hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias o con la Seguridad Soci...
La subcontratación cruzada puede ser un “indicador de alerta” de colusión, esto es un acuerdo concertado entre dos competidores para fijar precios de venta, compra u otras con...
La CNMC se ha pronunciado sobre los criterios que deberían guiar la duración y alcance de la prohibición de contratar con las entidades previstas en el artículo 3 de la LSCP d...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


