La Presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, ha visitado el centro de datos de la compañía en Logroño, que ha ampliado su capacidad hasta los 15.000 servidores con una ...
Se trata de un acuerdo de colaboración para aportar beneficios a las empresas que lo soliciten a través del Hub. Las startups podrán acceder a programas, contenidos, herramien...
El boom tecnológico supuso un antes y un después a la hora de entender el mundo. La sociedad se encuentra en constante cambio y los avances de la tecnología marcan las directr...
Esta plataforma, presente en más de 2.300 organizaciones, proporciona formación, consultoría y herramientas para una gestión digital, fácil y personalizada de la Administració...
La Universidad Complutense, Autónoma, Carlos III, Alcalá, Politécnica y Rey Juan Carlos conectarán su experiencia en aprendizaje automático dentro de la red ELLIS con el objet...
Félix Barrio es nombrado director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad tras 15 años en la entidad donde ejercía como subdirector de ciberseguridad para la Socieda...
Con un sector público que representa más del 50 % del PIB del país y posee un destacado papel tractor en el proceso de digitalización de la sociedad española, según recoge el ...
El protocolo de colaboración permitirá avanzar en la digitalización sostenible y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos, fomentar su capacitación digital e impulsar el tej...
La Agencia Digital de Andalucía impulsará el I+D+i en Inteligencia Artificial y sistemas conversacionales y su aplicación a las Administraciones Públicas.
Para ello Sopra Ste...
Las dos entidades han recibido el reconocimiento a su labor de digitalización y modernización de Cataluña para transformarse en una comunidad más próspera y sostenible.
YouthVoices.eu es la plataforma digital 3D que graba y muestra audios con las opiniones de los jóvenes, entre 18 y 35 años principalmente, de la Unión Europea.
La institución provincial financia con casi 400.000 euros un nuevo recurso que facilitará un espacio de trabajo para 70 autónomos y emprendedores. El proyecto contribuirá a la...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Cuando la experiencia se confunde con la solvencia, los pliegos dejan de premiar la calidad futura y acaban blindando el pasado: una frontera jurídica esencial que la Resolución 1310/2025 vuelve a poner en su sitio.
El carácter exclusivamente aclaratorio de las respuestas a consultas en la licitación, su integración en el pliego de contratación y los límites jurídicos que impiden su uso para modificarlo.
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
INFORMES
Según este estudio, durante los tres primeros trimestres del año las administraciones españolas ejecutaron 126.800 concursos públicos, un 6,5% más que en el mismo periodo de 2024 (119.000).
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.

Prev.


