La aplicación incorpora la consulta de la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud provista por el Ministerio de Sanidad y permite ver la historia clínica resumi...
Ésta es una de las principales conclusiones que se desprenden del “Estudio de la brecha digital en Cataluña” presentado en el marco de la Jornada de la Internet Social 2023 po...
Los perfiles son una referencia para estar al tanto de las novedades normativas y las recomendaciones a la hora de comprar productos o de contratar servicios.
La aplicación móvil se ha creado para orientar a los estudiantes en la selección de sus futuros estudios universitarios y complementa el acceso a la información que existe en ...
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, cree que la nueva Estrategia de Comercio 2030 “se enfoca en la empresa y el espacio urbano como ejes de las políti...
El Ministerio de Política territorial concede dos subvenciones dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Con estas ayudas se pretende mejorar la calidad de...
Formarán parte de este Consejo personas de entre 16 y 25 años, procedentes de distintos sectores como el educativo, empresarial, la ciencia y la innovación, la integración soc...
La Seguridad Social ha iniciado la publicación de sus notificaciones en la Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú), lo que supone un paso más en su consolidación como pu...
Disponible en la web y en los stores la nueva versión de Mi Carpeta Ciudadana con nuevos servicios disponibles para la ciudadanía.
Alumnado de entre 8 y 14 años de 12 centros educativos trabajan en equipo en 14 proyectos y asimilan competencias digitales y habilidades profesionales de futuro. Un huerto in...
Esta herramienta permite visualizar y utilizar este título para cualquier trámite en soporte electrónico con validez en toda España. Informa al usuario sobre la fecha de revis...
Avanzar hacia una Administración moderna es el objetivo principal del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025. Se trata de uno de los elementos princ...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


