El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Guipúzcoa celebra en Naturklima una nueva edición de las Jornadas de Energía, centrada en la innovación, el autocon...
La ciudad lidera este proyecto de innovación urbana, una iniciativa pionera en Europa que aplica la entropía urbana al turismo de congresos para generar impactos positivos y m...
En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, desde València Innovation Capital y el proyecto europeo ToNoWaste se ha ...
El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento ha puesto en marcha iniciativas con cámaras de IA en enclaves como el entorno del Metropolitano, la calle Pri...
La capital de la comarca catalana del Maresme ha modernizado la gestión de su alcantarillado con un sistema que combina una red de sensores, escaneos 3D y análisis hidráulico....
El acuerdo con Sonnedix contempla la cobertura de 1,45 TWh de energía renovable de origen solar. La operación permitirá establecer un precio fijo de energía durante los próxim...
El programa, que impulsa València Innovation Capital y está dirigido a conseguir edificios de consumo casi nulo, es gratuito y está centrado en el ámbito del entorno construid...
Libelium resultó adjudicataria de una Compra Pública Innovadora de la Dirección General de Transportes y Mobilidad del Departamento de Territorio de la Generalitat dirigida a ...
La iniciativa, impulsada por la Fundación Caja de Burgos y la Junta de Castilla y León, financiará y asesorará a empresas innovadoras que quieran desarrollar su proyecto en la...
Dentro del proyecto La Palma Smart Island, se han incorporado cámaras térmicas de amplio espectro y alta precisión como apoyo en la lucha contra incendios, junto a dispositivo...
El ministro de Industria y Turismo ha presentado la primera convocatoria de la línea 1 del PERTE de Descarbonización Industrial, dotada con 1.000 millones de euros, con el obj...
El programa Microclimas impulsará proyectos de innovación que aborden la sostenibilidad en ámbitos como la movilidad, la energía, la gestión del agua y los residuos, la organi...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




