Badajoz impulsa el programa ‘Tecnología para la Administración Local’

  • PROYECTOS

Diputacion Badajoz programa tecnologia

Entre los objetivos del programa están dotar a todas las entidades locales de la provincia de un auténtico archivo digital único, proporcionar un elemento de almacenamiento y compartición de información digital que facilite el teletrabajo, y reforzar las capacidades de puesto de trabajo.

La diputada de Tecnología y Digitalización del Gobierno de Badajoz, Paqui Silva, acompañada por el director del área, Jaime Gragera, ha anunciado una inversión de 2,7 millones de euros para el programa ‘Tecnología para la Administración Local’, un proyecto alineado con los objetivos del plan España Digital en el marco del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.

Jaime Gragera dijo que se han seleccionado varias actuaciones que se complementan entre sí, como dotar a las administraciones locales de infraestructuras tecnológicas necesarias para su modernización. Ya se han adquirido 526 ordenadores que serán distribuidos, cuya cifra se incrementará en 180 que están en fase de licitación, aprovechando los remanentes de la ejecución de diversas líneas de actuación.

“Son varios los objetivos que nos proponemos con este programa, como es dotar a todas las entidades locales de la provincia con menos de 20.000 habitantes de un auténtico archivo digital único. También proporcionar un elemento de almacenamiento y compartición de información digital que facilite el entorno del teletrabajo; reforzar las capacidades de puesto de trabajo sustituyendo equipos obsoletos; integrar el sistema de registro de entrada y salida de la entidad con el Sistema de Interconexión de Registro; e integrar el estado de expedientes abiertos con la Carpeta Ciudadana del sector público estatal”, detalló Gragera.

Por su parte, la diputada dijo que la digitalización lleva asociados varios retos, como son la garantía de protección de los datos públicos de los ciudadanos, “y por eso hemos apostado por incluir acciones específicas en ciberseguridad. También abordamos el crecimiento casi exponencial de la información administrativa digital, así como el acceso futuro a la información e incorporamos infraestructura de almacenamiento y software de archivo digital”.