La XVI edición de los Premios @aslan dirigidos al sector público supone un reconocimiento a las iniciativas tecnológicas más innovadoras en las Administraciones Públicas centr...
Según el último Índice de la Economía y Sociedad Digitales de la Comisión Europea, nuestro país tiene una valoración de más de 60 puntos, con un crecimiento de 11,7 puntos en ...
La Comunidad de Madrid implantará en 2024, de forma progresiva, un nuevo sistema de geolocalización basado en relojes de pulsera, que se ofrecerán a los mayores que puedan sal...
El Gobierno de Barcelona simplifica las tarjetas de transporte, incorporando una aplicación móvil que permitirá validar los títulos desde un móvil con tecnología NFC, además d...
Con el nuevo proyecto de digitalización, que tendrá una duración de 28 meses, se pasará de la metodología de intercambio de archivos mensual a un modelo de comunicaciones onli...
El gobierno de la región ha creado la primera cátedra I+D+i centrada en el dinamismo territorial, que intentará impulsar el desarrollo de políticas que favorezcan la competiti...
Las Primeras Jornadas interinsulares de Administración Pública de las islas han dado comienzo hoy en el Cabildo de La Palma, con la presencia de Nieves Lady Barreto, consejera...
La localidad madrileña ha entrado en el proyecto europeo Active Mobility Innovations for Green and safe city sOlutionS (AMIGOS), que promueve el desarrollo de proyectos piloto...
Noticias - La Agencia Tributaria de Murcia lanza una nueva app para los contribuyentes - 17 NOV 2023
La nueva aplicación permitirá agilizar los trámites y reducir la necesidad de acercarse físicamente a las oficinas de la Agencia Tributaria. Se espera que su disponibilidad pr...
El servicio del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, renovado en el mes de octubre, ha gestionado ya más de 16 millones de accesos y ha dado servicio a 2...
La nueva funcionalidad utiliza el sistema EMV-Transit, desarrollado para el transporte público, y facilita el pago del billete sin contacto, a través de tarjetas, smartphones ...
Las pruebas previas del proyecto Digizity finalizan esta semana y, a partir del próximo jueves 16, se iniciará su puesta en marcha con pasajeros. El servicio será gratuito par...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


