Para la entidad pública, poder tener un uso anticipado de la nube de Microsoft, con servicios de almacenamiento y computación de gran potencia, complementará los sistemas info...
Con ellas se refuerzan la flexibilidad y la seguridad del usuario, y permite a los funcionarios la atención de trámites por videoconferencia, además de crear y gestionar citas...
El objeto de este artículo consiste en el análisis de una práctica cada vez más habitual en las licitaciones públicas, esto es, ofertar proposiciones que contienen precios irr...
Ante la Comisión de Digitalización de la Asamblea regional, Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización, ha subrayado que buscan que los servicios públicos sean 100% di...
Celebrados en Málaga, ambos eventos han contado con la participación de más de medio centenar de ciudades en un marco estratégico común en cuanto a proyectos, soluciones y opo...
El acuerdo de colaboración entre ambas empresas, por el que impulsarán a 10 startups, scaleups y pymes digitales con sus proyectos de innovación para las administraciones públ...
En este artículo repasamos la regulación de la denominada prórroga forzosa, con ocasión de la reciente Resolución 382/2023, de 14 de junio, del Tribunal Catalán de Contratos d...
Esta cuestión tiene su origen en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público de 2011 en la que deducía que era posible que el órgano de contratación notificar...
La inclusión de aspectos cualitativos, medioambientales, sociales e innovadores en el ámbito de la contratación pública se configura como uno de los puntos de partida para alc...
Resulta habitual encontrarnos en los pliegos de cláusulas administrativas particulares (en adelante, PCAP) la inclusión como criterio de adjudicación estar en posesión de un d...
Buceando entre las resoluciones más recientes del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) encontramos numerosos pronunciamientos acerca de las distin...
Para analizar esta cuestión, nos remitimos a la Resolución nº 1474/2022 de 24 de noviembre, adoptada por el Pleno del TACRC, y siendo pacífico que el recurso especial en mater...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


