En el primer semestre de este año se han invertido 1.782 millones de euros en un total de 315 licitaciones BIM adjudicadas a 84 entidades. ADIF, el Ayuntamiento de Pontevedra,...
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda está ejecutando obras y proyectos con requerimientos BIM. Con el gemelo digital se da un paso más, creando un ...
Noticias - Nuevo impulso a la administración electrónica en Las Palmas de Gran Canaria - 13 SEP 2023
Se instalarán siete nuevos quioscos virtuales en distintas dependencias municipales de los cinco distritos con el objetivo de modernizar la administración, simplificar la gest...
La herramienta consiste en un sistema de notificaciones de citas hospitalarias e información del tratamiento y de la medicación que contribuye a la mejora de la usabilidad, la...
Son numerosas las consultas planteadas por los órganos de contratación con relación a la duración de los contratos de suscripción a revistas y acceso a bases de datos y otras ...
El proyecto EdugalIA implementará un sistema que permita analizar los datos del alumnado y el efecto de los diferentes programas educativos sobre el éxito escolar para reducir...
Las administraciones facilitan más oportunidades de negocio a las grandes empresas que a las pequeñas. Por ese motivo, la normativa busca mejorar la transparencia de las insti...
Telefónica ha ganado un contrato público por el que prestará el servicio de alojamiento de dos centros de proceso de datos del organismo autónomo de Informática del Ayuntamien...
Dotada con Fondos Next Generation, el desarrollo de la iniciativa pública ‘CAMINS’ adjudicada a SEIDOR, junto a Validated ID, permitirá realizar de forma descentralizada la em...
El proyecto, subvencionado con los Fondos Next Generation, consiste en el desarrollo y adecuación de los centros de proceso de datos para su redundancia, resiliencia, protecci...
En su intervención en el encuentro AMETIC, el secretario general de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Juan Jesús Torres, ha...
El sistema facilita un acceso rápido, sencillo y abierto a cualquier persona que visite la ciudad, ya que solo se necesita una tarjeta o dispositivo móvil para acceder al metr...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.