Es comprensible que la eficiencia sea la consigna para la mayoría de las organizaciones del sector público, en medio de un nivel cada vez mayor de escrutinio sobre el gasto. S...
Las organizaciones estatales, locales y educativas adoptan nuevas herramientas, enfoques para combatir el ransomware y otros peligros. Un número creciente de entidades pública...
El futuro gobierno tiene ante sí la oportunidad de seguir profundizando en ámbitos como la I+D+i, la escalabilidad del tejido empresarial, la integración de aspectos ESG en la...
DigitalES ha formulado una batería de propuestas para la nueva legislatura, entre ellas el despliegue de un plan de upskilling y reskilling del personal; el impulso al cloud d...
La metodología Building Information Modeling se incorporará a partir de 2024 en los órganos de contratación de la Administración General del Estado, y concluirá en 2030. El ob...
Los ciudadanos de hoy son cada vez más conscientes de cómo sus acciones y las acciones de las organizaciones con las que trabajan afectan al mundo que los rodea, una tendencia...
La comunidad autónoma alcanzó una inversión pública en tecnología cercana a los 200 millones de euros en el primer semestre, lo que representa el 5% de la inversión realizada ...
Todos los factores que impulsaron la transformación de TI del sector público en 2022 siguen acelerándose. Esos factores incluyen la adopción general de la nube, el aumento del...
El sello asegurará que las empresas y entidades que implantan algoritmos de inteligencia artificial lo hacen de una forma "ética, robusta y no discriminativa". La UTE entre De...
Las administraciones deben dar respuesta a la modernización tecnológica, así como facilitar su transformación a modelos de gestión pública innovadores. Para ello, han de actua...
El proyecto, que se ha llevado a cabo mediante una ampliación de la infraestructura existente, a la que se ha incorporado 5G SA, dará respuesta a las necesidades generadas por...
Gracias a la ley de Transparencia se han multiplicado las administraciones que apuestan por utilizar la inteligencia comercial para recibir un mayor volumen de ofertas y selec...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




