El proyecto, ya implementado en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, combina Inteligencia Artificial y la tecnología geoespacial más avanzada para hacer un inventario de la masa ar...
Noticias - La Ciudad Condal contará con el primer ordenador cuántico del sur de Europa - 01 MAR 2023
Esta infraestructura se instalará a lo largo de 2023 y estará integrada en el supercomputador MareNostrum 5, que estará operativo el próximo mes de julio. Este proyecto, finan...
Seidor Opentrends ha desarrollado una plataforma en la nube con tecnologías que permiten integrar todas las fuentes de datos, incluyendo las propias cámaras de captura de matr...
Independientemente del formato se utilice, ya sean archivos electrónicos o sobre los Órganos de Asistencia se encuentran, en muchas ocasiones, con que los licitadores han incl...
Durante los próximos 4 años, la operadora dotará al consistorio de una solución integral de comunicaciones que incluye más de 300 líneas móviles y acceso a Internet de alta ve...
La implantación ha sido encargada a una UTE liderada por NTT DATA y en la que participa Plexus, que renovará los elementos tecnológicos del servicio, lo que incluye la adopció...
Gestionado por el Ministerio del Interior a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emerg...
En el marco de su viaje oficial a Londres, la presidenta madrileña se ha reunido con representantes de la empresa, quienes le han trasladado su interés inversor en Madrid. Mad...
Bautizado como “Operación Guernica”, el proyecto supone la devolución a España de los datos proporcionados por los estudiantes que usaron distintas tecnologías durante el conf...
El pasado 3 de febrero se publicó la Estrategia Nacional de Contratación Pública 2023 – 2026, que recoge una serie de objetivos y actuaciones a tener en cuenta en los próximos...
Promovida por Ecoembes, en colaboración con la Xunta de Galicia y el Concello de Ribeira, la plataforma Smart Waste recopila datos a lo largo del proceso de recogida y selecci...
La compañía ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Puente la Reina y GaresEnergía por el que buscarán sinergias que les permitan luchar contra el cambio climático, prom...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.