Las instituciones públicas mantienen un nivel de adopción de la tecnología multicloud por encima de la media, con la previsión de que casi se duplique y pase del 39% al 67% en...
El Ayuntamiento de Jerez invertirá unos 78.000 euros de los fondos europeos en la implantación de un sistema de firma biométrica. El Consistorio ya está llevando a cabo los tr...
Se realizará a través del Acuerdo Marco de Factoría Digital, que establece un precio máximo de licitación de 1,9 millones de euros. Es el tercer proyecto impulsado por la Admi...
El centro IE PublicTech Lab de la Escuela de Asuntos Públicos y Globales de IE University subraya en este documento que la identidad oficial de los ciudadanos es la piedra ang...
El informe DESI de la Comisión Europea supervisa cada año los avances digitales en ámbitos clave de los Estados miembros. En 2021, la Comisión ajustó el DESI para reflejar las...
La cifra superó los 4.405 M€. La Administración Central es la que más licitó, con un 111% más que en 2020, hasta sobrepasar los 2.081 millones de euros. Por Comunidades Autóno...
Las Administraciones Públicas españolas invirtieron, entre enero y febrero de 2022, 12,8 millones de euros en sistemas de impresión, multifuncionales, escáneres, sistemas de p...
El consistorio se ha modernizado gracias a la virtualización de escritorios de UDS Enterprise, que ha posibilitado el teletrabajo de cientos de trabajadores de la Administraci...
La Declaración de Estrasburgo subraya los valores comunes y los desafíos de las Administraciones Públicas Europeas, e incide sobre la necesidad de un apoyo general al código a...
La compañía telefónica gana las comunicaciones fijas y móviles de la Administración Madrileña al resultar adjudicataria de dos contratos de 47 millones de euros en tres años. ...
Francisco Conde, vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, aseguró en Medellín que la comunidad quiere estrechar lazos c...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




