19 ayuntamientos de la región se repartirán 289.999 euros para las obras de remodelación y adecuación de las nuevas aulas ikasNOVA en centros educativos públicos, haciendo un ...
El consistorio aprovecha la feria para mostrar una iniciativa con la que quiere monitorizar la presencia, comportamiento e impacto de los turistas en el municipio.
El Premio Nacional Ojo al Dato de visualización dedicará su primera edición a la Movilidad Inteligente, invitando a autores residentes en España a presentar sus proyectos de r...
En palabras de Marc García Lloveras, CISO del Ayuntamiento de Girona, este paso "nos ha dado la capacidad técnica para entrar en una nueva era inteligente, así como la flexibi...
Berger-Levrault es la empresa referente en software de gestión económico-financiero para los ayuntamientos, diputaciones y organismos. Hablamos con su director general en Espa...
Noticias - El Ayuntamiento de Elda moderniza su centralita con la tecnología de Nunsys - 04 NOV 2022
El Ayuntamiento de Elda ha llevado a cabo el proyecto de digitalización de su central telefónica a través de la empresa tecnológica valenciana Nunsys, que ha sido la encargada...
Esta plataforma, presente en más de 2.300 organizaciones, proporciona formación, consultoría y herramientas para una gestión digital, fácil y personalizada de la Administració...
Línea Madrid es el servicio de atención al ciudadano de la capital de España reconocido a nivel internacional que depende orgánicamente del Área de Gobierno de Vicealcaldía, c...
El Ayuntamiento de Santander dispone ahora de una infraestructura homogénea, tanto inalámbrica como cableada, gestionada a través de una única plataforma unificada y centraliz...
Francisco Rodríguez, gerente del Instituto Municipal de Informática de Barcelona, explica cuáles son los planes de digitalización del consistorio barcelonés, sus logros, retos...
El regidor majariego nos explica cómo han abordado desde su Corporación el proceso de concurrencia a la primera convocatoria de financiación para la modernización de las Entid...
Dos de los grandes proyectos con los que concurre el Ayuntamiento valenciano a las subvenciones europeas giran en torno a la renovación de elementos clave para garantizar la s...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


