Virginia Barcones, delegada del Gobierno en Castilla y León, expresó la necesidad de transformar la Administración durante su visita a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratu...
Según datos actualizados por la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Andalucía es la región que más fondos ha recibido, por ahora, del Plan de Recuperación...
¿Cómo transformar la sociedad y el mundo desde la Tecnología? ¿Cómo pueden las TI hacernos avanzar? Accenture ofrece un repaso de algunas de las claves de este desarrollo desd...
La Tecnología ha cambiado las organizaciones y el resto de elementos de nuestras vidas de forma que no podíamos imaginar. Pero solo el entendimiento de estas tendencias permit...
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha convocado ayudas para transformar digitalmente el Camino de Santiago. El proyecto va destinado a las entidades locales integr...
La institución provincial financia con casi 400.000 euros un nuevo recurso que facilitará un espacio de trabajo para 70 autónomos y emprendedores. El proyecto contribuirá a la...
El 89% de las viviendas españolas disponen de una conexión mayor de 100 Mbps. Además, el 83% de la población española accede todos los días a Internet, y el 81% se conecta var...
Los sectores del plástico, la oliva, el cerámico, la industria metalmecánica y el aeroespacial se beneficiarán de estas ayudas enmarcadas en el Plan de Empleo y Empresa de la ...
El presupuesto, de 6 millones de euros, está dirigido a entidades locales que tengan el objetivo de incorporar tecnologías que les ayuden a atraer turistas y a mejorar su expe...
Los puntos de apoyo están en Porta, Vilapicina y la Torre Llobeta. Desde ellos también se puede descargar e imprimir el certificado de vacunación de la covid-19 o usar el port...
Las cuentas de 2022 recogen una inversión de 1,25 millones de euros para el despliegue y la dotación de la red troncal este – oeste de fibra óptica de la isla. Sólo el proyect...
La Junta licita el contrato para un programa que cuenta con 4,8 millones de presupuesto y 486.000 horas en especialidades de inteligencia artificial, smartcities y realidad vi...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.