Los gobiernos y entidades públicas siguen enfrentándose a una serie de retos que ponen a prueba su resistencia y sus recursos. El segundo año de COVID-19 ha producido impactos...
El objetivo es crear una plataforma europea que habilite soluciones colectivas basadas en la inteligencia artificial y los datos masivos para ofrecer servicios innovadores y r...
El programa Ignicia del Gobierno Gallego ha servido para dar a luz a los laboratorios de Diversa, una compañía biotecnológica que desarrolla terapias de salud más eficaces med...
Noticias - El Gobierno Vasco desarrollará la II fase del Parque Tecnológico de Erisono - 21 ENE 2022
La nueva construcción constará de seis nuevos bloques tecnológicos, construidos en tres fases, que se complementarán con la actividad empresarial del edificio contiguo de Tekn...
Este documento comparte algunas formas de fomentar los equipos multidisciplinares, así como recomendaciones y buenas prácticas, a través de ejemplos reales de grupos que han a...
Los principales retos del Gobierno se centran en prevenir el abandono escolar, mejorar las calificaciones de los alumnos y reducir el fracaso estudiantil desde el uso de las n...
Un total de 35 centros de primera venta de la comunidad cuentan ya con el Programa Primare, impulsado por la Consellería del Mar y la Agencia para la Modernización Tecnológica...
La capital busca, a través de esta tecnología, sumarse a un entorno de confianza para un intercambio de datos más transparente, dinámico y sencillo. El consejero de Administra...
El proyecto piloto, relacionado con el turismo inteligente, ayudará al control de aglomeraciones, la gestión de la iluminación pública y la sensorización de contenedores para ...
La licitación ha sido adjudicada a la compañía NTT DATA, e incluye la administración, el mantenimiento y la transformación de la infraestructura tecnológica de la capital dura...
Esta financiación adicional del Fondo Europeo de Desarrollo Regional se añade a los otros doce programas operativos del período 2014-2020. Como parte del plan NextGenerationEU...
Virginia Barcones, delegada del Gobierno en Castilla y León, expresó la necesidad de transformar la Administración durante su visita a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratu...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


