Talavera de la Reina se ha convertido en uno de los grandes faros de la digitalización en España. La celebración de la Asamblea Constituyente de Gaia-X España o de la Conferen...
Los datos son la clave para la creación y mantenimiento de unos servicios públicos que respondan de forma adecuada a las demandas de unos ciudadanos cada vez más digitales. Y ...
Más allá de la tecnología, las personas son esenciales para los procesos de digitalización que han emprendido las administraciones públicas. El talento es algo básico para ase...
La transformación digital de la sociedad es también la de su cultura. ¿Cómo puede la Administración Pública modernizarla de modo que la vanguardia tecnológica no le sea extrañ...
Galicia es actualmente una de las regiones de España más avanzadas en términos de digitalización. Un estatus logrado gracias a una visionaria puesta a punto de sus agendas dig...
Una red de fibra óptica que conecte todas las universidades de Madrid, la creación de canales de comunicaciones con un ancho de banda prácticamente ilimitado o el despliegue d...
Berger-Levrault es la empresa referente en software de gestión económico-financiero para los ayuntamientos, diputaciones y organismos. Hablamos con su director general en Espa...
Avanzar hacia una Administración moderna es el objetivo principal del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025. Se trata de uno de los elementos princ...
Las Administraciones Públicas son uno de los claros objetivos de la ciberdelincuencia por la gran cantidad de datos de que disponen sus instituciones. Por este motivo, estar p...
La prestación de mejores servicios es uno de los objetivos de la modernización de las Administraciones Públicas, tanto de cara al ciudadano como en el incremento de la eficien...
El secretario de Estado de Justicia participó en la jornada sobre tecnologías emergentes organizada por el Colegio de Registradores de España. Rodríguez se refirió a dos proye...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




