El secretario de Estado de Justicia participó en la jornada sobre tecnologías emergentes organizada por el Colegio de Registradores de España. Rodríguez se refirió a dos proye...
CETSE son las siglas del Centro Tecnológico de Seguridad, un espacio de innovación digital creado para protegernos, ya sea de forma directa, a través de aplicaciones como Aler...
Castilla y León es la comunidad más extensa de España. Sus 2.248 municipios y la naturaleza rural de muchos de sus parajes convierten su digitalización en uno de los mayores r...
¿Puede una ciudad Patrimonio de la Humanidad ser un referente tecnológico? ¿De qué manera dialogan en su presente un glorioso pasado y un horizonte digital? Las respuestas las...
Con el “cambio de cultura interna” por bandera, el Puerto de Huelva comenzó en el año 2020 una transformación con miras a convertirse en uno de los ecosistemas portuarios más ...
La Gerencia Informática de la Seguridad Social tiene ante sí enormes desafíos cuando hablamos de datos, tanto por el volumen de estos como por el número de usuarios y empleado...
De cara a seguir avanzando en la transformación de los servicios públicos y la mejora de la vida digital de los ciudadanos y , es necesario que éstas aporten servicios de cali...
La ciberseguridad es un elemento crítico para el Sector Público. Según las estadísticas, España es el segundo país a nivel mundial por tipos de respuesta a incidentes, pero lo...
La Comunidad de Madrid ya es la más avanzada de toda España en términos digitales. Sin embargo, como nos comenta en esta entrevista Carlos Izquierdo Torres, Consejero de Admin...
Alberto Palomo, Chief Data Officer del Gobierno y presidente del Consejo Asesor Gubernamental de Gaia-X, iniciativa europea para la creación de una infraestructura de datos ab...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.